La provincia experimentó un ascenso si se tiene en cuenta que en el período 2018-2019 fueron 150 diagnósticos notificados. Como dato positivo, 20 mujeres con la infección dieron a luz y ninguno nació con la enfermedad.
El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) se conmemoró ayer con distintas actividades de concientización en toda la provincia. La fecha especial también sirvió para que el Ministerio de Salud Pública de Corrientes actualice los datos referidos a pacientes con la enfermedad y asegure que, la incidencia a nivel local “es una de las más bajas del Nordeste”.
A través de su cuenta oficial de Twitter (@saludcorrientes) detalló que en 2020 reciben tratamiento y seguimiento 1.924 pacientes. La cifra representa un alza de 274 personas, según una comparación elaborada por época, ya que en 2019 había 1.650 con la infección de transmisión sexual (ITS). Mientras que en 2018, la provincia contaba con 1.500 pacientes según datos aportados por el Departamento de VIH provincial en junio. Es decir que en un año se registraron 150 nuevos y en el último período la cifra casi se duplicó.
En Argentina, 136.000 personas viven con VIH y casi 7 de cada 10 personas que conocen su diagnóstico se atienden en el subsistema público. El Boletín sobre VIH, SIDA e ITS del Ministerio de Salud de la Nación, correspondiente a diciembre de 2019, precisó que la tasa de VIH cada 100 mil habitantes -entre 2015 y 2017- fue del 7,7 en Corrientes. Ubicándose en segundo lugar de menos incidencia tras Chaco (1,1) y seguido por Misiones (7,9) y Formosa (12,2).
En contraste con estas cifras, la directora de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla analizó: “El VIH está en un descenso y sobre todo en Argentina mirando los casos en estos últimos cinco años. Hoy estamos viendo un pequeño descenso de la curva y es lo que el mundo espera”.
Vale destacar que el ascenso de casos puede deberse a que una mayor porción de la población decide someterse a los test y no respondería a que hay más circulación del virus entre los sexualmente activos.