Por iniciativa municipal se llevó a cabo un encuentro con vecinos con el propósito de escuchar propuestas e inquietudes sobre seguridad. Se busca optimizar las condiciones de seguridad en los barrios.
El jueves a la tarde, en la Casa del Bicentenario, el Intendente Mariano Hormaechea mantuvo un encuentro con autoridades policiales, referentes vecinales, funcionarios municipales y representantes del Poder Judicial, para abordar situaciones sobre seguridad en distintos sectores. La reunión arrojó un balance positivo para acciones comunitarias.
Fernando Suligoy comentó la participación del Consejo Plenario Vecinal y vecinalistas en esta reunión con funcionarios y autoridades policiales de la Unidad Regional II y distintas comisarías que se realizó el jueves. El encuentro tuvo la participación del Intendente Mariano Hormaechea. El tema tratado fue articular acciones para optimizar la situación de la seguridad en Goya.
Suligoy destacó que se están observando a más patrulleros en la calle. Se les comunicó a los vecinos la pronta implementación del 911 policial. Y la provincia destinó más de 70 cámaras de seguridad para Goya, con sistemas de identificación de patentes y de rostros.
LA REUNIÓN
Suligoy dijo que “la reunión la veníamos programando hace tiempo y el jueves tuvimos una con el jefe de la Unidad Regional y de las distintas comisarías. Estuvieron la Comisaría de la Mujer, Fiscal Arrúe, también estuvo el Intendente Mariano Hormaechea y concejales municipales”.
“En estas recorridas que hace el Intendente por la ciudad, los Presidentes de Consejos Vecinales nos comentaron las inquietudes que tenían con respecto a la seguridad, con el tema de las juntadas por la noche en las plazas. Son cosas que nos fueron inquietando y preocupando, entonces el intendente decidió que se hiciera una reunión con fuerzas policiales”, dijo en Radio Ciudad.
“La reunión salió bien porque el Comisario Mayor Báez, desde el primer momento tuvo la predisposición, nos dio el sí totalmente y lo pudimos hacer. Y a su vez, manifestar estas preocupaciones que teníamos”, explicó el Presidente del Consejo Plenario Vecinal.
PREOCUPACIONES DE VECINOS
“Lo que más intranquiliza son el tema de las juntadas y el consumo de estupefacientes que es lo más preocupante porque lo hacen en las plazas, los espacios públicos, y por ahí los vecinos se sienten incómodos de transitarlos. Y después de esto está el tema del delito. Porque el consumo, cuando no hay dinero para estupefacientes, conduce al delito y trae problemas familiares. De eso vienen un montón de problemas posteriores que lamentablemente lo sufre la sociedad toda. También, se habló del tema de los caballos que andan por las plazas o en la vía pública”, agregó Suligoy.
“Asimismo, al Director de Tránsito Fernando Vallejos le planteamos varios temas. Por ejemplo, las juntadas de motos que andan arriba de las plazas, haciendo ruido a la medianoche”.
“Se nos informó de la pronta instalación del sistema 911 y de las cámaras de seguridad que ya se están colocando. Estamos viendo que hay una preocupación que conlleva a la prevención, por eso se están circulando tantos móviles en la calle, lo que ayuda a que el delito se frene un poco. Si esto no basta, estará el tema de las cámaras, habrá identificación de patentes, cámaras inteligentes con lectores de rostros. Hoy la provincia está destinando 77 cámaras en distintos puntos de la ciudad, que se suman a las 50 cámaras del municipio y se llegará casi a 130 cámaras distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad”, comentó el Presidente del Plenario Vecinal.