A través del sistema público de Televisión Digital Abierta (TDA) y los canales de la Red Federal de Televisoras Públicas, va a ser posible seguir la campaña completa de la selección Argentina durante del Mundial Qatar 2022 en HD y sin pagar abono.
El 20 de noviembre se transmitirá la ceremonia de apertura del Mundial y el primer partido que disputarán Qatar y Ecuador. En total, se televisarán en vivo 32 partidos: 23 de la primera fase, cuatro de los octavos de final, dos de los cuartos de final, las dos semifinales y la final, que se disputará el 18 de diciembre.
En la web de la TDA es posible buscar la cobertura disponible en toda la Argentina. En Corrientes, el servicio alcanza a 13 localidades(Corrientes capital, Laguna Brava “Riachuelo – San Cayetano”, El Sombrero, Ingenio Primer Correntino, “Paso de la Patria – San Cosme”, Santa Ana, San Luis del Palmar, “Ituzaingó – San Antonio”, Villa Olivari, San Carlos, “Estación Torrent – José Rafael Gómez” y Santo Tomé), aunque la cobertura se amplía a la totalidad de la provincia gracias a las repetidoras analógicas de la TV Pública y el canal público provincial, además de sus propias repetidoras en el territorio.
El servicio está disponible para más del 80% de la población del país, gracias a una red de 99 estaciones de transmisión distribuidas en todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, que es mantenida y operada por Arsat.
En aquellos lugares a los que no llegue la señal de TDA, la TV Pública hizo una asociación estratégica con 24 canales públicos provinciales para que retransmitan la señal y llegar al 100 por ciento de los argentinos y argentinas por señal de aire.
Así será la transmisión de la TV Pública
Las transmisiones en vivo desde Doha, capital de Qatar, comenzaron el domingo 13 de noviembre, con un equipo de la Televisión Pública que integran Pablo Giralt, Matías Martin, Ángela Lerena, Sergio Goycochea, “Tití” Fernández, Sofía Martínez, Gustavo Kuffner, Miguel Osovi, Pablo Ladaga y Lola del Carril. Además, desde Buenos Aires participará la periodista Gabriela Previtera.
Otras novedades serán los programas “Zurda infinita”, que se emitirá diariamente desde Qatar con la participación de Víctor Hugo Morales, Goycochea, Juan Pablo Sorín, Lerena y Fernández y “La era Scaloni”, envío que transitará por la vida y la carrera del exfutbolista que llegó a dirigir al equipo argentino.
Por su parte, Goycochea presentará “32 ilusiones”, que en ocho capítulos de una hora cada uno recorrerá el camino transitado por las 32 selecciones que disputarán el campeonato.
La oferta se completa con nuevos capítulos de “Mundo Lio”, programa dedicado exclusivamente a la historia y la carrera de Lionel Messi.
Cómo conectarse a la TDA
Para acceder a la TDA, el televisor tiene que estar conectado a una antena UHF para TV Digital y tener un sintonizador digital integrado(todos los televisores que se comercializan en el país desde 2013 lo tienen).
En caso que el aparato sea más antiguo, o sin sintonizador, se le puede incorporar un decodificador (también llamado Set Top Box o STB) que convierte la señal digital en analógica para que se pueda ver en ese equipo. Los decodificadores y antenas se venden en negocios de electrónica, telefonía o electrodomésticos.
Para saber si la señal de TDA está disponible en una localidad, es posible acceder desde la pagina www.tda.gob.ar a un mapa interactivo en el que al escribir una dirección o el nombre de una ubicación, se puede saber si hay cobertura y hacia dónde se debe orientar la antena. También hay un buscador de ciudades que informa que canales se pueden ver en cada lugar y una lista de respuestas a preguntas frecuentes.
La TDA es el sistema de transmisión de televisión gratuita que consiste en un paquete básico de 17 señales que incluyen a todos los canales del Estado Nacional (entre ellos la Televisión Pública, Encuentro, Paka Paka, DeporTV, CineAR, y TecTV) y que se complementa con señales de noticias e información nacionales (Crónica TV, C5N, La Nación +, Canal 26, IP, CN23) e internacionales (France 24, TeleSur, RT Rusia Today), además de las señales locales de cada provincia que cuenten con transmisión digital.