Nacida del auge inusitado de esta disciplina deportiva en Goya y la región que fue fortalecida con una cancha moderna, cancha de hockey oficial con medidas reglamentarias. Esta última fue un aporte del Gobierno de la Provincia para el sostenimiento de este deporte cuya importancia ha despertado el interés de varias localidades de Corrientes e incluso de La Paz (Entre Ríos).
Este jueves, en el Salón de Acuerdos, se llevó a cabo una reunión con medios de prensa, donde se presentó la Liga Goyana de Hockey.
La presentación fue encabezada por el Secretario de Gobierno, Gerónimo Torre, acompañado por el Director de Deportes Alejandro Lago, el presidente de la Liga Goyana, Diego Salvetti, y el Secretario de la misma, Diego Núñez. Estos directivos de la Liga explicaron los orígenes, finalidades y objetivos de esta organización que agrupará a jugadores de ambos sexos de Goya, Gobernador Martínez; Libertador; Esquina; Curuzú Cuatiá; Mercedes; Felipe Yofre; Bella Vista; 9 de Julio; Santa Lucia; Lavalle, Esquina.
El presidente de la Liga, Diego Salvetti, agradeció el acompañamiento del municipio para la realización de este deporte. Comunicó que este domingo 4 de junio desde las 8 horas, en la cancha de hockey del barrio Los Eucaliptos arrancarán las actividades de la flamante Liga. Habrá una jornada larga de competencias con equipos de otras localidades. Habitualmente hay más de 800 personas participando y mirando los partidos.
Los partidos de la Liga se jugarán cada 21 días con jornadas completas en categoría sub 14, sub 16 en modalidad Seven. En Primera Caballeros, y en Primera Damas, se jugará “11 contra 11”.
Diego Salvetti dio precisiones, hizo una reseña histórica del deporte en Goya y cómo conduce esto a la conformación de la Liga. Destacó el detalle de que hay 8 equipos de hockey masculino.
Luego, el director de Deportes, Alejandro Lago felicitó a los organizadores de la Liga, y adelantó la predisposición de la Municipalidad para apoyar el hockey en Goya.
También el Secretario de Gobierno, Gerónimo Torre destacó el crecimiento del hockey en Goya y la región y la participación de la Municipalidad en el mantenimiento de la cancha de hockey que construyó la provincia en el Barrio los Eucaliptos. Esa cancha fue inaugurada por el Gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés y el intendente Mariano Hormaechea, el 4 de mayo de 2022. La cancha demandó una inversión de 45 millones de pesos.
CONFERENCIA DE PRENSA
Diego Salvetti dijo: “La Liga tiene trece años de participación en la ciudad con muchos equipos que pasaron en ese tiempo. Jugamos estos años en la modalidad Seven porque es la más rápida para juntar chicos, lo jugamos en terrenos prestados. Y por la iniciativa del gobierno del municipio y la provincia podemos contar con una cancha espectacular que cumple con todas las condiciones para poder competir inclusive a nivel nacional”.
“Hace cinco años que formó parte de la comisión y los profes tuvimos la iniciativa de sumarse a la Federación Argentina de Hockey social. En estos años tuvo un crecimiento exponencial en la región. De hecho el año pasado jugamos el primer trofeo en la cancha sintética, en modalidad Seven, la cual nos permite a nosotros desarrollarnos y conocer nuevos terrenos”.
“Hoy por hoy con toda la difusión que tuvimos y la participación a nivel nacional, pudimos jugar en torneos nacionales. Obteniendo buenos puestos. Salimos de cuartos hacia arriba. Eso nos ubicó en un lugar importante a nivel nacional y eso llevó a que se apure el tema de la cancha. Este año, junto con la comisión decidimos arrancar la modalidad Once, que es la oficial. Si bien vamos a tener algunas adaptaciones, no nos vamos a meter en camisa de once varas. Vamos a ir paso a paso pero jugaremos en modalidad Once”.
“Los que nos sorprendió es la concurrencia que tuvimos el año pasado. Tuvimos 14 o 15 equipos en Seven y pensamos que con la Once iba a bajar. Nos mantuvimos en catorce equipos, que vienen desde Curuzú Cuatiá; Mercedes; Yofre; Gobernador Martínez; Bella Vista; 9 de Julio; Santa Lucia; Lavalle, Esquina; vemos si se sumará Libertador. También hubo interés de La Paz, Entre Ríos, Mocoretá, entre otras, que se dificulto por la distancia. Esto está creciendo, esto nos pone felices de que así sea”.
“La modalidad se jugará cada 21 días con jornada completa. La idea es que los equipos aprovechen el viaje. En categoría sub 14, sub 16 en modalidad Seven. En primera caballeros, Primera Damas, vamos a jugar 11 contra 11. Si hay algo que llamó la atención es que tenemos muchos equipos varones. Es algo que en la zona no está difundido y vamos a tener ocho o nueve equipos de caballeros, como siempre digo”, indicó.
DIRECTOR DE DEPORTES
El Director de Deportes, Alejandro Lago destacó el trabajo de la Liga Goyana: “Hemos trabajado en conjunto, con el acompañamiento del municipio en distintas áreas, que se vieron involucrados en diferentes fechas de la Liga. La Federación es Social, así que tiene mucha parte de inclusión. Uno de los ejes es la inclusión y este año estamos reafirmando el trabajo y con nuevos objetivos. La modalidad de juego ha cambiado. Se han convocado más equipos. Hoy en día la Liga Goyana tiene una importancia que se notó en el pasado con la presencia de Las Lobas y este año con una agenda, una buena planificación. Hay que aprovechar la estructura que se viene haciendo a través del Gobierno Provincial, la cancha de hockey. Es un ejemplo: su iluminación y todas las obras que se vienen haciendo en la ciudad, hay que destacar eso en más de infraestructura, el club huracán, la iluminación de Matienzo, Unida, el piso de parquet del gimnasio escolar, y su iluminación; un montón de ejemplos, se viene ayudando a las instituciones deportivas. Se viene planificando más actividades en conjunto”.
“A pesar de las dificultades se trata de seguir creciendo con el deporte”, expresó Alejandro Lago.
SECRETARIO DE GOBIERNO
El Secretario de Gobierno, Gerónimo Torre dijo: “Estamos presentando la Liga Goyana, el deporte que se viene desarrollando y creciendo en la ciudad. Hace trece años el municipio a través del intendente le da importancia al crecimiento no solo deportivo sino en general, sino a este en particular. El hockey social viene creciendo, tiene esa cantidad de gente que concurre todos los días a la disciplina en una cancha de primer nivel. Lo construyó la provincia. El municipio, está encargado del mantenimiento. Ahora se está manteniendo el césped sintético, con los cuidados que corresponden; la iluminación. Se está previendo y haciendo el relevamiento para llevar el agua potable, baños, vestuarios. Tuvimos reuniones con la Liga y estamos avanzando en el sentido de mejorar y acondicionar la cancha como tiene que ser: de primer nivel para la ciudad”.
“Felicito a la Liga. El municipio está disponible para todas las inquietudes que tengan”, expresó Torre.