Y una reunión con el presidente del BID
El gobernador Gustavo Valdés informó que estará viajando por dos días a Suiza con el objetivo de “reactivar la hidrovía” en la provincia. El anuncio lo hizo en declaraciones con la prensa tras participar del izamiento de la bandera en el marco de la conmemoración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
“Vamos a estar yendo dos días a Suiza para para reactivar la hidrovía, fundamentalmente todo lo que tenga que ver con la logística de carga que tenemos para ofrecer en los tres puertos y necesitamos tener los contenedores y las operaciones puertearías en lo que es el puerto de Ituzaingó. Vamos a estar con la firma internacional MSC”, precisó Valdés sobre su viaje a Suiza en lo que será una nueva gira por el viejo continente.
El mandatario provincial dijo que también mantendrá una reunión con el presidente del BID (Banco Internacional de Desarrollo), Ilan Goldfajn, para conseguir fondos que serán volcados en diferentes obras en la provincia. “El BID es un viejo conocido, con el cual estamos ejecutando obras no reintegrables de 10 millones de dólares y que ya estamos culminando”, remarcó.
Luego, añadió: “Hoy tenemos la posibilidad de gestionar obras con Nación y el BID que son esenciales. Ahora vamos a llevar entre 8 y 10 obras que vamos a estar proyectando y el plan para esta nueva etapa que necesitamos mas inversiones para Corrientes, que en definitiva lo que se busca es más desarrollo para la provincia”.
“Son como 10 obras de gas, puertos, autovía, ferrocarriles, etcétera”, detalló Valdés sobre las posibles obras que se puedan encarar en Corrientes con financiamiento internacional. “Ojalá que podamos hacerlo. Ya voy a mostrar puntualmente cuáles son esas obras que estamos hablando y que posibilidad tenemos. Con pedir no cuesta nada. Muchos no creían pero tenemos muy buena relación con el BID y ojalá que nos puedan seguir acompañando”, rogó el gobernador correntino.
Por otra parte, Valdés se refirió lo que para él representa una fecha como la del 25 de Mayo: “Hoy conmemoramos los primeros días de libertad en Argentina. Esto tiene que servir en una Argentina que casi siempre estamos conmocionados y este no es un año distinto, pero tenemos que tener la esperanza de construir una patria diferente y esto se hace con esfuerzo, estudio y cada uno poniendo un granito de arena para seguir manteniendo esta libertad”, aseguró.
También tuvo palabras sobre el fallido Pacto de Mayo que tenía previsto realizar el presidente Javier Milei este sábado y al respecto dijo que es “parte del monologo político, pero nosotros estamos siempre pactando con la nación porque el pacto es con el pueblo y debemos seguir construyendo el futuro”.