VTV: el nuevo requisito que sumaron a la verificación

“Por el que podrían rechazar el trámite”

Es fundamental contar con esta nueva disposición para que tu coche sea aceptado. Conocé todos los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es fundamental para garantizar la seguridad en las calles y carreteras. Este trámite ayuda a asegurar que los vehículos cumplan con los requisitos necesarios para circular de manera segura por Argentina, protegiendo a los conductores, pasajeros y peatones.

Durante la inspección de la VTV, se revisan varios aspectos clave del vehículo, como los frenos, las luces, los neumáticos y el sistema de escape. También se verifica el estado de la suspensión y el funcionamiento de los cinturones de seguridad, entre otros detalles que aseguran un funcionamiento adecuado y seguro. Sin embargo, en las últimas semanas se incluyó un nuevo requisito fundamental.

Conducir sin haber realizado la VTV puede tener consecuencias serias. Si un vehículo no pasa la inspección o no cuenta con el certificado, se pueden aplicar multas e incluso se podría prohibir su circulación hasta que se regularice la situación, lo que puede generar inconvenientes y gastos adicionales.

Las fallas que podrían hacer que te rechacen la VTV

Según estudios recientes, alrededor del 20% de los conductores no aprueban la VTV en su primera inspección, y muchos de estos rechazos se deben a errores comunes.

Luces: Focos quemados, mal funcionamiento o ausencia de señalización adecuada.

Frenos: Desgaste excesivo o problemas técnicos en el sistema de frenos.
Neumáticos: Si el dibujo es demasiado bajo (menos de 1.6 mm) o si están deteriorados.
Contaminación: Emisión de humo excesivo o contaminante desde el escape.
Suspensión: Fallas en el sistema de suspensión que comprometen la seguridad del vehículo.

Lo que sucede si no se aprueba la VTV

Si el vehículo no aprueba la VTV, el conductor tiene la posibilidad de presentarlo nuevamente dentro de los 60 días posteriores a la primera inspección, sin costo adicional, siempre y cuando se haya corregido los problemas detectados.

En caso de que se te otorgue un permiso condicional, se podrá circular con una VTV provisoria, pero es importante que se arreglen las fallas lo antes posible para evitar inconvenientes.