Ramona Duarte de Gamboa habló del libro escrito en colaboración con Marta Elgul De París

Recientemente falleció Marta Elgul de París. Dejó una obra vasta. Un aspecto poco conocido es la relación literaria con Ramona Duarte de Gamboa quien, con su colaboración, escribió un libro sobre las golondrinas.

La profesora Ramona Duarte de Gamboa contó los entresijos de su vínculo literario con la escritora Marta Elgul de París. Como resultado, surgió el libro “Goya, hermana y amiga”.

En un diálogo con Radio Ciudad, Ramona Duarte de Gamboa comentó: “Marta fue prolífica y admirable escritora. Ha invertido su vida en las letras. Más de veinte libros escritos. Uno de ellos, “Goya, hermana y amiga”. Compartió conmigo la autoría del libro que tiene como tema central el vuelo de las golondrinas y toda esa historia que se gestó en torno a ellas”.

VUELO DE GOLONDRINAS

“El 24 de noviembre se ha tomado como fecha fija y concreta para hacer el recibimiento de las golondrinas que, después de volar 12 mil kilómetros aproximadamente, vuelven a Goya, desde donde habían partido el 18 de febrero. Digo esto de tomar el 24 de noviembre como una fecha clave o fija porque las golondrinas exploradoras empiezan a verse un tiempo antes por nuestra ciudad sobrevolando la ciudad. Son las llamadas exploradoras y después llega el grueso de las mismas que van a permanecer todo el verano para partir nuevamente hacia allá en febrero”.

“¿Qué significó poder compartir con ella la inspiración para esta obra literaria? Para mí significó muchísimo que una escritora como Marta, con su historia en el mundo de las letras, se haya fijado en mí para poder compartir este tema tan simpático y tan lindo para nosotros los Goyanos. El tema surgió a raíz de un libro anterior mío, “Proyecciones”, que he publicado cuando la Escuela Normal de Goya cumplió su centenario. Allí, en ese libro, yo hago figurar todos los docentes que se han destacado en distintos planos y trabajaron en la Escuela Normal durante sus cien años de existencia. Y en el aspecto cultural aparece Marta Elgul de París como docente del establecimiento. Yo le hice llegar el libro como obsequio para que conozca. Allí empezamos a mantener un intercambio epistolar, más que nada y a raíz de ese intercambio surgió el tema de las golondrinas. Yo sabía que ella había viajado a Los Ángeles (Estados Unidos). Le pregunté si tenía material sobre el tema de las golondrinas, que era lo que me interesaba. Luego de haber escrito el libro “Proyecciones”, me dijo que tenía material y se ofreció gustosamente a compartir conmigo la autoría de ese nuevo libro en proyecto y así me mandó el material donde figura uno de los libros “Goya, hermana y amiga”.

“Así surgió la idea de que escribiéramos juntas “Goya, hermana y amiga”. El prólogo también le pedí que lo hiciera y el resto de los capítulos investigué yo con material de nuestra ciudad”, reveló.

Detalló que “el trabajo fue corregido por Elida Costantin de Betzel quien me dio una mano importantísima en eso, y después ese material se lo envió a Marta y la impresión se hizo en Buenos Aires”.