Salud Pública recomendó extremar cuidados ante el frío

Desde la cartera sanitaria de la Provincia aconsejaron completar el calendario de vacunas y cumplir con medidas de higiene básicas.

Ante el frio, el Ministerio de Salud Pública recordó cómo prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras. Por las bajas temperaturas, insiste en que es importante tener el Calendario Nacional de Vacunación al día.

En este sentido, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, recordó que se debe mantener una alimentación saludable y continuar con las actividades físicas habituales. Las frutas y verduras de estación son aliadas en el invierno, ya que refuerzan las defensas contra las enfermedades típicas de esta época como la gripe y los resfríos.

En el caso de la Gripe, se debe contar con dos dosis para todos los niños y las niñas entre 6 y 24 meses si es la primera vez que se vacunan separadas de cuatro semanas. En el caso que hubieran recibido dos dosis anteriormente deben recibir la dosis anual.

Además, dosis anual para el personal de salud, personas mayores de 65 años, personas gestantes, puerperio hasta 10 días posteriores del egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas con factores de riesgo.

Este último grupo refiere a las personas de 2 a 64 años inclusive que presenten ciertas condiciones como enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica y trasplante, y otros como personas con obesidad con índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2, diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis, menores de 18 años con retraso madurativo grave, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica, convivientes de personas recién nacidas prematuras menores de 1.500 g. Para acreditar la existencia de estas condiciones de riesgo enumeradas se puede presentar orden médica o documentación que lo certifique.

En cuanto a Neumococo, las dosis están dirigidas a personas a los 2, 4 y 12 meses de vida; personas adultas mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas); personas de 5 a 64 años con problemas en su sistema inmunológico o con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, hepáticas, diabetes, entre otras).

La tos convulsa se previene aplicando el esquema adecuado en cada etapa de la vida. Las vacunas que protegen contra la tos convulsa o coqueluche, en cada etapa de la vida son Quíntuple en personas a los 2, 4 y 6 meses de vida y; refuerzo: entre los 15 a 18 meses. La Triple bacteriana celular una dosis a los 5 años. La Triple bacteriana acelular: una dosis a los 11 años y una dosis en cada embarazo, después de la semana 20 de gestación.

Prueban el nuevo tomógrafo en el Escuela

En el Hospital Escuela se instaló recientemente un tomógrafo nuevo que está en etapa de prueba y capacitación. Este equipo, que será inaugurado próximamente por el gobernador Gustavo Valdés, se adquirió en el marco del proceso de modernización que se da en los hospitales de la provincia, de acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Salud.

Se trata de un dispositivo médico de última generación, marca Canon de 160 canales de cortes tomográficos y todos los estudios que realiza son en 3D y en tiempo récord. Es cuatro veces más rápido que el anterior y permite hacer tomografías para el diagnóstico de distintas patologías. También, utiliza inteligencia artificial.