Aumentos de ANSES: así quedaron los montos de las pensiones en agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio detalles acerca de los nuevos haberes para un sector de titulares.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), además de confirmar los cronogramas de pago para todos los beneficiarios, estableció los montos de las pensiones y otros programas sociales para el mes de agosto junto con un aumento.

El incremento en las jubilaciones, de las pensiones y de otras prestaciones se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), vinculado a la inflación registrada por el INDEC. El cálculo del ajuste se realiza tomando como referencia los valores de dos meses anteriores.

Por otro lado, el organismo previsional dirigido por Mariano de los Heros también confirmó recientemente que un sector de titulares serán beneficiarios de subsidios en los servicios.

Cómo quedaron las pensiones de ANSES en agosto 2024

En agosto de 2024, las pensiones de ANSES experimentan un ajuste significativo debido al incremento del 4,58% basado en el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, según datos del INDEC. La jubilación mínima alcanza los $225.454,42, con un adicional bono de $70.000, sumando un total de $295.454,42.

Este aumento también se refleja en otros beneficios previsionales: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se sitúa en $250.363,54, mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez llegan a $227.818,09. Asimismo, la Pensión No Contributiva para Madres de 7 hijos también llega a $295.454,42, consolidando el apoyo económico para los jubilados y pensionados.

Así quedaron las Asignaciones Familiares y la AUH
En agosto de 2024, las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) experimentan un incremento del 4,58%. La AUH se ajustará a $81.010 por cada hijo, mientras que en el caso de discapacidad, el monto alcanzará los $263.791.

Por su parte, la Asignación Familiar por Hijo sube a $40.505, y para hijos con discapacidad, el beneficio llega a $131.897, aplicable al primer rango de ingresos. Estos aumentos se abonarán en la misma fecha que el resto de los haberes y bonos, siguiendo el calendario habitual de pagos. Este ajuste refleja el compromiso con la mejora en el poder adquisitivo de las familias beneficiarias.