AFIP ya no obligará a informar telegramas laborales

Según señalaron, lo harán para simplificar el papeleo correspondiente y agilizar los trámites. Se dio en el contexto de la aplicación de la Ley de Bases.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sostuvo que las empresas ya no están obligadas a informar los telegramas laborales. Esto fue confirmado en la madrugada de hoy, lunes 9, por medio de la Resolución General 5560/2024.

Entre los trámites que fueron simplificados se encuentra el registro de los contratos de alquiler, la quita del impuesto a la transferencia de inmuebles, la eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores y el registro de trabajadores.

Antes de la medida, los empleadores debían enviar a la AFIP dichos telegramas o cartas documento. Al respecto, Florencia Misrahi -jefe del organismo estatal- sostuvo: “Como la ley Bases adoptó una serie de medidas tendientes a mejorar y agilizar los procesos administrativos, la AFIP dejó sin efecto la norma que reglamentaba este procedimiento”.

Pese a la eliminación, aún se podrá consultar en el portal para corroborar los datos ya almacenados. Ante estas medidas, una porción del sindicalismo se pronunció en contra. Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT y secretario de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), sostuvo en AM 750: “Si desconoce la opinión del sindicalismo indudablemente nos vamos a oponer”.

Además, Rodríguez señaló: “Hemos dicho claramente que estamos en desacuerdo como están planteadas en la ley, necesitan clarificación porque puede darse un abanico de posibilidades de medidas injustas que afecten al mundo del trabajo”.