Confirmado: Fernando Gago se convertirá en nuevo DT de Boca

La dirigencia de Boca acordó la llegada de “Pintita” en reemplazo de Diego Martínez al frente del primer equipo. El ex jugador del Xeneize resuelve su salida de Chivas y viajará a la Argentina

Fernando Gago se convertirá en el nuevo director técnico de Boca tras cerrar un acuerdo para su salida del Chivas de Guadalajara. Según informó el periodista especializado en mercado de pases, César Luis Merlo, el equipo mexicano ya está gestionando la llegada de Gerardo Espinoza como reemplazo del ex jugador del Xeneize.

Boca pagará la cláusula de salida del entrenador, quien llegará a Buenos Aires esta semana para asumir su nuevo rol. Días atrás, el diario mexicano Récord había adelantado que Gago se desvincularía del Chivas después del clásico contra Atlas, programado para este fin de semana, y asumiría el mando en Boca a partir del lunes.

Según Récord, Gago informó a la directiva del Rebaño Sagrado de su decisión durante una reunión celebrada esta semana, en la que confirmó su salida. La noticia fue destacada por el medio con el titular “Se va, se va, se…” en su portada del jueves.

Fuentes del club dejaron trascender que con vistas a la formación del equipo para el año próximo, cuando Boca deberá jugar el Mundial de Clubes en Estados Unidos, se iniciarán negociaciones con el zaguero central de Vélez, Valentín Gómez, que también estuvo en la mira de River.

¿Por qué Boca eligió a Gago?
El vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, decidió contratar a Gago como técnico principal tras descartar a otros candidatos como Antonio Mohamed, Fernando Ortíz, Kily González, Gustavo Quinteros y Rodolfo Arruabarrena. La elección de Gago responde a cuatro motivos clave:

Hombre del club: Formado en las divisiones inferiores de Boca y con una destacada trayectoria en el primer equipo, Gago mantiene un fuerte vínculo con la institución. Al igual que entrenadores anteriores como Miguel Ángel Russo e Hugo Ibarra, su llegada busca reforzar la identidad del club y establecer una conexión con los hinchas que guardan un buen recuerdo de su paso como jugador.

Autoridad en la toma de decisiones: Aunque Gago aún no cuenta con una extensa experiencia como entrenador, sus pasos por Racing y Aldosivi demostraron su capacidad para implementar un estilo de juego definido y tomar decisiones importantes. Su capacidad de asumir riesgos es algo que Boca necesita urgentemente en este momento de crisis institucional.

Buen desempeño en el fútbol argentino: A pesar de las críticas que recibió por su salida de Racing, Gago logró conquistar dos copas nacionales y dejar al equipo como protagonista en la Copa Libertadores. Su récord de 53 victorias en 109 partidos con Racing lo posiciona como un técnico de jerarquía que mostró un equilibrio en sus equipos.

Vínculo con Riquelme: Aunque no son amigos cercanos, Gago y Riquelme comparten una buena relación desde su tiempo como compañeros en Boca y la Selección Argentina. Además, Gago asistió al homenaje de despedida de Riquelme en La Bombonera, lo que reforzó el lazo entre ambos.