Pirotecnia: comercios cumplen, pero preocupa la venta ilegal

Las inspecciones municipales confirmaron que los comercios habilitados cumplen con la normativa y no venden fuegos artificiales de estruendo. Sin embargo, advierten que el problema persiste en locales clandestinos.

Los controles realizados por la Municipalidad de Corrientes confirmaron que los comercios habilitados cumplen con la normativa vigente sobre la venta de pirotecnia, sin que se registraran secuestros de mercadería. Sin embargo, el principal problema radica en la venta ilegal, que opera fuera de los comercios formales y en puntos más difíciles de detectar.

En vísperas de las celebraciones de fin de año, la Municipalidad de Corrientes intensifica sus esfuerzos para garantizar festejos inclusivos y seguros, relanzando la campaña “Más luces y menos ruido”. El problema persiste en la venta ilegal, realizada en puntos clandestinos.

Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno, destacó en diálogo con El Litoral: “No hubo secuestros en comercios. Todos los que se controlaron vendían pirotecnia permitida. No de estruendo. El tema es la venta ilegal que obviamente no se hace en comercios o en vía pública que se detecta con facilidad”.

Esto se encuentra regulado bajo la ordenanza 6678 prohíbe estrictamente la comercialización y uso de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas (5 cm de pólvora). Esto incluye bombas de estruendo, tres tiros y otros elementos que generan ruidos fuertes. Además, se encuentran prohibidos los globos aerostáticos y las bengalas que representan un riesgo de incendio.

En caso de que los agentes llegaran a encontrar productos de estruendo o no permitidos, Calvano explicó a este medio cómo es el accionar: “Si se secuestrara como años anteriores, se destruye. Se moja inutilizando la pólvora”.

La campaña busca promover la concientización entre los vecinos para evitar el uso de pirotecnia de estruendo, priorizando opciones como fuegos artificiales de luces, estrellitas y otros productos menores a 2 pulgadas.

Desde el municipio instan a qué ante casos de ver puestos de venta ilegal de pirotecnia, los vecinos pueden denunciarlo a través de 147 del Munibot. Por lo que hacen un llamado a celebrar las fiestas en paz, reduciendo los impactos negativos del ruido en personas con sensibilidad auditiva, niños, animales y el ambiente.