“O podrías perder todo tu dinero”
Factores como la veracidad de la identidad del receptor del envío, la red WiFi a la que está conectada el dispositivo, entre otras más, se deben corroborar para evitar estafas
En los últimos años, las autoridades han registrado un aumento en los casos de fraudes relacionados con transacciones digitales. Estas estafas que involucran engaños sofisticados y técnicas de manipulación psicológica, pueden provocar pérdidas financieras devastadoras.
Organismos como la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en México han emitido pautas clave para proteger las cuentas de los usuarios y hacer transacciones seguras.
Estas medidas de seguridad, que abarcan desde el uso de tecnología segura hasta la identificación de intentos de fraude, son esenciales para garantizar la seguridad de tus operaciones bancarias.