Crónicas de Carnaval: Tercera noche carnavalera, los puntos en juego

Y la diversión en las tribunas

Como ocurriera desde la primera noche de apertura de los corsos oficiales de nuestra ciudad, el Corsódromo se vio colmado de un entusiasta público que disfrutó de la tercera Luna Carnavalera.

Las comparsas que compiten por los premios salieron con todo el brillo posible, mostrando las mejoras en cada una de sus presentaciones, la tarea del jurado integrado por Andrea Duarte; Héctor Roberto Martínez y Rodrigo Ayala observaron cada detalle, haciendo las consultas necesarias para establecer su puntuación, filmando, tomando apuntes de todo lo sucedido en el Corsódromo para entregar al final de la jornada su dictamen.

Sin dudas una semana de expectativa para conocer los resultados de la Fiesta de Momo en nuestra ciudad, resta la última Luna, la de premiación, pero no caben dudas que en estas tres noches de carnaval hay un gran ganador, los espectadores, que pudieron disfrutar de cada comparsa que han dado la entrega con la característica pasión carnavalera, lo mejor para el espectáculo.

El cotillón infaltable de las lunas carnavaleras, banderas, bengalas y la tradicional “espuma” que mostró el derroche de alegría del público participante de esta tercera Luna Carnavalera.

Como ocurriera desde la primera noche de apertura de los corsos oficiales de nuestra ciudad, el Corsódromo se vio colmado de un entusiasta público que disfrutó de la tercera Luna Carnavalera.

Las comparsas que compiten por los premios salieron con todo el brillo posible, mostrando las mejoras en cada una de sus presentaciones, la tarea del jurado integrado por Andrea Duarte; Héctor Roberto Martínez y Rodrigo Ayala observaron cada detalle, haciendo las consultas necesarias para establecer su puntuación, filmando, tomando apuntes de todo lo sucedido en el Corsódromo para entregar al final de la jornada su dictamen.

Sin dudas una semana de expectativa para conocer los resultados de la Fiesta de Momo en nuestra ciudad, resta la última Luna, la de premiación, pero no caben dudas que en estas tres noches de carnaval hay un gran ganador, los espectadores, que pudieron disfrutar de cada comparsa que han dado la entrega con la característica pasión carnavalera, lo mejor para el espectáculo.

El cotillón infaltable de las lunas carnavaleras, banderas, bengalas y la tradicional “espuma” que mostró el derroche de alegría del público participante de esta tercera Luna Carnavalera.

Todas las comparsas desde el inicio mismo de la penúltima jornada demostraron el “compromiso asumido” con la Fiesta del Carnaval, poniendo lo mejor de sus cuadros coreográficos, lucimientos de sus figuras, pasistas, acompañados de sus baterías y bandas musicales, aunque vale destacar de esta tercera noche, la formidable y destacada actuación de la “Dinámica” la batería de Fénix que puso a consideración de un público que adhirió a su show, en alto el espíritu del carnaval, digno de ser reconocido ese esfuerzo de la batería de le mencionada comparsa barrial sabiendo resurgir para brindar alegría a los corsos goyanos.

Una noche más, que consolida el crecimiento de los carnavales de nuestra ciudad, con el aporte dado por cada una de las comparsas, Fénix; Tropical; Arami; junto a las que compiten Aymara, Ita Vera y Poramba, solo resta conocer los resultados para que la cuarta y última Luna Carnavalera arroje los ganadores y nuevamente la Alfombra Blanca de Costa Surubí, se convierta en el ámbito adecuado para ese desfile de honor que se programa para el próximo sábado 8 de febrero.

Factores que contribuyen al propósito de consolidar a los corsos de nuestra ciudad como un producto atractivo para locales y visitantes, revalorizando la esencia misma del espíritu del carnaval, el protagonismo de las comparsas, sus bailarines, con la enorme adhesión del público que desde los lugares destinados a ellos han sabido responder a esta Fiesta, un aspecto positivo el despliegue y trabajo de todas las comparsas y comparseros, sin dejar de mencionar la contribución para este objetivo de los prestadores de servicios, la logística desplegada por parte del Municipio en infraestructura, asistencia a los comparseros, atención al espacio de las personas con discapacidad, maquillaje a los protagonistas del carnaval, sincronización para que se respeten los tiempos establecidos para cada comparsa, además del trabajo y accionar de los agentes municipales encargados del servicio de limpieza tras el paso de cada comparsa, usando las expresiones de los referentes de cada comparsa y funcionarios municipales, provinciales consultados, Goya en este “Camino del Carnaval” asimilo el mensaje de trabajar por el crecimiento de este producto, más allá del dictamen del jurado, que han variado a los largo de estas tres noches en el Corsodromo Costa Surubí, manifestando que el mejor premio es “La alegría demostrada en las tribunas, el acompañamiento entusiasta de los espectadores, nos hacen ver estamos en el sentido correcto y nos compromete a seguir trabajando en esta dirección para continuar con este posicionamiento obtenido, hasta aquí de nuestros carnavales.”

Una semana que inicia con las expectativas de conocer a los ganadores en los diferentes rubros estipulados para esta fiesta del carnaval, lo que anima a presumir que la última Luna Carnavalera, reflejara, todo lo que hasta aquí se ha podido observar, un Corsódromo pleno, lleno en todos los espacios destinados a los espectadores.

Resta una semana para que nuevamente la Alfombra Blanca reciba el brillo, alegría y color que brindan los protagonistas del carnaval goyano, las comparsas, la ansiedad lógica del momento, obliga a la pausa necesaria hasta el próximo sábado 8 de febrero, jornada final y de premiación y volver a encender las luces y la pasión por el carnaval.

En la tercera Luna de Carnaval junto al Secretario de Turismo, Sebastián Candia, funcionarios municipales, provinciales, se observó la presencia del Senador Provincial Ignacio Osella disfrutando del show ofrecido por las comparsas.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya