Valdés: “Estamos un poquito arriba de lo que habíamos proyectado”

El gobernador de la provincia destacó los números de la provincia y que las proyecciones son mejor de lo que se esperaba. Sobre posibilidades de aumento en marzo dijo “estamos viendo los números”.

Gustavo Valdés dialogó sobre los temas más importantes en la agenda política y de gestión. En la oportunidad resaltó los números de la provincia: “Estamos bien, entramos con 190.000 millones el mes de enero, así que estamos bien y estamos arriba, un poquito arriba de lo que habíamos proyectado, así que eso es interesante, porque generalmente cuando nosotros estamos hablando de estabilidad, generalmente la justeza del presupuesto es mucho más milimétrica que cuando vos tenés un esquema de inflación”, precisó.

A su vez dijo “cuando vos tenés un poco más de estabilidad tu presupuesto es mucho más justo, lo que presupuestaste es lo que te entra y lo que te proyectaste que vas a gastar es lo que tenés. Aparte tenemos otros recursos”, afirmó el mandatario.

“Tenemos equilibrio, en términos generales seguimos con equilibrio, pero estamos invirtiendo cerca del 10% de nuestro presupuesto en obras y en avance, en progreso, que es importante, entre 8 puntos y 10 puntos de nuestro presupuesto. Y nosotros terminamos el año que pasó con un superávit de 20.000 millones”, indicó.

Administración pública

En otro tramo de la entrevista, Valdés sostuvo “hoy estamos con ese plus extraordinario que dimos a la Administración Pública, no sé si se dieron en todos los municipios, nosotros otorgamos 500.000 pesos a cada uno de los empleados de la provincia, tanto activos como pasivos, y estamos pagando la última cuota ahora de 200.000 y bueno, estamos analizando y mirando los números”.

Inflación

Valdés también se refirió al panorama económico del país: “Yo creo que la democracia tiene una deuda pendiente con la inflación. Y con la economía, fundamentalmente. Y con la pobreza. Bueno, la inflación es lo que genera la pobreza. Siempre digo, la única manera es salir con producción, es salir con industrialización. No hay otra forma”, afirmó.

Salarios

El gobernador fue consultado sobre posibilidades de aumentos en marzo a los estatales indicó “estamos viendo. Lo que sí, bueno, vamos a estar comenzando las clases el 26 de febrero. Eso va a ser importante”.