Un despliegue alegre y creativo mostraron las protagonistas de este espectáculo que sigue en alza. El barrio Bañado Norte vivió el entusiasmo en un nuevo desfile cargado de pasión popular. La próxima cita será esta noche en el barrio Industrial.
De punta a punta el corsódromo itinerante del Carnaval Barrial 2025 volvió a colmarse de público y el segundo desfile de competencia en el Bañado Norte fue multitudinario. Las comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas regalaron brillo, color y alegría, consolidando además a esta celebración como una de las más importantes de la región.
Este año, con la versión extendida que dio el intendente Eduardo Tassano, la gran celebración popular que comenzó en Costanera Sur, suma dos noches más extendiendo a ocho desfiles de competencia. Esta edición, dedicada al fallecido músico Pedro Del Prado, incluye a 28 instituciones más una máscara suelta, el famoso Drácula interpretado por Luis Silva que celebra 47 años participando del carnaval, que en la noche del martes desfiló junto a sus sobrinos Nicolás y Alba, la pequeña Drácula.
“Es importante sostener esta celebración porque forma parte de nuestra identidad cultural. La pasión que expresan los comparseros y el compromiso de sus familias que hacen un gran esfuerzo para ser parte de la fiesta es asombrosa y eso se ve reflejado en cada noche de carnaval”, expresó Tassano a época. A la par, agregó: “Lo que nos mueve también es el cariño y el disfrute del público. Recorrí todo el predio del Bañado Norte y compartí con el público y los vecinos esta alegría que genera nuestro carnaval”.
Competencia
La segunda noche de desfile mostró a las protagonistas, como es habitual, con trajes y carrozas completas, a diferencia de la jornada inaugural. Este año la competencia en la categoría Comparsas está dividida en dos zonas. Por un lado, la categoría A está integrada por la última campeona Ará Porá, Imperial, Aramú, Osiris, Mithá Jorhú, Bella Esperanza y Belleza Unida.
En tanto que en la categoría B desfilan Cambá Cuá Show, Yasí Taragüí, Taragüí Porá, Fantasía y por primera vez Porto Carioca.
Por otra parte hay una gran competencia entre las agrupaciones musicales y en esta edición buscan la gloria la multicampeona Saravá, Samba Pasión, Rubí Show y América.
Humorísticos
Entre los momentos más divertidos, el desfile de las agrupaciones humorísticas se llevan los aplausos. Esta edición también tiene dos categorías, el grupo 1 está integrado por Las Traviesas, La Jaula de las Locas y Furia Loca, mientras que en categoría 2 se encuentran las instituciones de “nariz rioja” como Los Dandys, Mitá Porá y Payasos del Cacique.
El próximo desfile será la tercera jornada de competencia y en esta oportunidad el corsódromo itinerante se montará sobre la avenida J. R. Fernández desde avenida Libertad hasta avenida Río Chico.
Las 29 comparsas y más de 2.500 integrantes de las agrupaciones musicales y humorísticas desfilarán desde Los Cocos a Pedro Snaloa.