Actualmente, se barajan varias posibilidades para el comienzo del ciclo lectivo que se podría aplazar una semana e inclusive un poco más debido a las altas temperaturas. Por el momento, Educación retrasó el regreso de sus autoridades, docentes y administrativos.
La ola de calor que azota a Corrientes no solamente preocupa por la sequía y los incendios que se vienen desarrollando en todo el territorio provincial, también empezó a condicionar el inicio previsto de clases que en un principio estaba pactado para el 24 de febrero.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes informó a través de sus redes sociales las modificaciones oficiales en el calendario del ciclo escolar 2025. En ellas menciona que el 14 de febrero será la presentación de personal de conducción, administrativos, preceptores y docentes con funciones administrativas. En tanto que el 17 de febrero será la presentación de los docentes.
En principio, la presentación de los directivos, docentes y el personal administrativo estaba programada para el 10 de febrero, pero desde la cartera educativa decidieron correr la fecha. Justamente, fuentes aseguraron que se encuentran trabajando desde enero con diferentes refacciones y remarcaron esta posibilidad.
El gobernador Gustavo Valdés, en el transcurso de la semana hizo referencia de la posibilidad de retrasar el inicio de clases en la provincia, a lo que fuentes cercanas al Ministerio de Educación destacaron que “se está evaluando esa posibilidad y oportunamente la autoridad del Ministerio de Educación lo va a comunicar”.
La ola de calor que atraviesa no solamente la provincia de Corrientes, sino toda la Argentina trae consecuencias muy desfavorables para los estudiantes y el propio personal docente. Por ese motivo se está analizando esa posibilidad entre el Mandatario y las autoridades de la cartera educativa.
Cabe recordar que los gremios que nuclean a los docentes emitieron un comunicado a modo de pedido para que se posponga el inicio del ciclo lectivo 2025, basándose en las jornadas de mucho calor que se están viviendo en la región.
Mientras que desde Educación aseguran que se está trabajando en las instituciones escolares en lo que se refiere a infraestructura desde inicio del este año, los gremios afirman que “las escuelas no están en condiciones edilicias”, lo que genera un tira y afloje con la fecha de apertura de clases en la provincia.
¿Cuándo comienzan las clases?
La posibilidad de retrasar el inicio lectivo 2025 fue deslizada días atrás el propio Gobernador al mencionar un posible retraso al regreso a las aulas de los estudiantes.
Se barajan varias posibilidades para el inicio lectivo que, por el momento, son solamente eso, alternativas, hasta que la ministra de Educación, Práxedes López o el propio Gobernador se expidan de manera oficial al respecto. Se menciona también hasta que podría llegar a dar inicio en el mes de marzo.
Al respecto de esta posibilidad, algunos especulan que podría darse el 5 o 6 de marzo luego del feriado de Carnaval y otros inclusive mencionaron el 10 de marzo.