Comenzaron las auditorías a beneficiarios de pensiones por invalidez

Será una revisión obligatoria, cuya ausencia se deberá justificar. En caso de no hacerlo, el beneficio será dado de baja automáticamente.

El Ministerio de Salud de la Nación envió 300.000 cartas documento a los beneficiarios de las pensiones por invalidez de Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza y San Luis. Esto fue confirmado ayer, miércoles 13, por medio de un comunicado oficial.

Según datos de la Agencia Nacional de Discapacidad, habrá cerca de 1.000.000 de revisiones. De acuerdo con previsiones del Gobierno nacional, habría un ahorro anual de 900.000.000.000 de pesos.

Los chequeos se realizarán ante un médico del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Luego, ANDIS revisará los antecedentes y enviará los dictámenes.

Dado que la asistencia es obligatoria, quienes no asistan deberán justificarlo 24 horas antes. Los motivos deberán ser explicados al correo inasistenciapnc@andis.gob.ar o bien, al WhatsApp 11 3910-1010. El mensaje deberá contener la documentación que fundamente la ausencia y una copia del DNI.

Las primeras auditorías fueron el año pasado. En aquella oportunidad, se investigó a 22.417 pensionados. Solo 4.483 personas (20 por ciento) cumplían con los requisitos. Entre ellos, se registraron a 150 fallecidos y 212 presos.

ANDIS y PAMI, según detalló la gestión libertaria, podrán dar de baja a los beneficiarios que estén en una situación irregular. El plan del Gobierno de Milei será minucioso y progresivo, con puntual énfasis en las pensiones dadas durante el mandato de Alberto Fernández.