Cuatro correntinos buscarán clasificar al Mundial de Trial y Montaña

El próximo sábado 22 de febrero, en la ciudad de Villa Cura Brochero, Córdoba, se llevará a cabo el Campeonato Nacional U20 de Trail y Montaña, una competencia clave para los atletas correntinos que luchan por un lugar en el Mundial de la especialidad en España. Esta prueba, que se desarrollará sobre 8 km, será la etapa más decisiva en el camino hacia el certamen mundialista.

El Campeonato Nacional, que estará destinado a atletas menores de 19 años, será parte de la carrera Run Altas Cumbres, que incluye distancias de 5, 10, 21, 42 y 60 km, y reunirá a los mejores corredores del país. Entre ellos, cuatro representantes Corriente dirán presentes: Brenda Insaurralde, joven promesa de Goya, quien ya ha mostrado su talento a nivel nacional con un 3° puesto en 1500 metros con obstáculos en el pasado Campeonato Nacional U16; Antonela Gallardo, medio fondista de 18 años de Virasoro; Pablo Toñanes, de 18 años, y Joaquín Rojas, de 17 años, ambos de la ciudad de Corrientes.

Este Campeonato Nacional no es solo una competencia más: es la puerta de entrada a la posibilidad de representar al país en el Mundial de Trail y Montaña en Canfranc, España, que se celebrará en septiembre.Solo los dos mejores atletas por género podrán clasificar, siempre que el subcampeón no esté a más del 5% del tiempo del campeón nacional. Además, se considerará el rendimiento en futuras competiciones.

Aunque el terreno específico de montaña, en el que los atletas competirán en España, no es el habitual en la región, los jóvenes corredores correntinos entrenan en superficies que simulan esas condiciones desafiantes. El Camba Cuá y el puente General Belgrano se han convertido en sus campos de batalla, con terrenos de tierra y desniveles que permiten simular el esfuerzo que realizarán en la competencia.

Los atletas no tuvieron tiempo para descansar. Apenas disfrutaron de una semana de receso al final del año pasado. Desde el 6 de enero, volvieron a su rutina con entrenamientos dobles a las 7 de la mañana, enfrentando el intenso calor del verano, demostrando su compromiso y resiliencia para llegar al máximo nivel.

Además, vale la pena recordar el histórico logro de Juliana Romero, quien ya rompió barreras al convertirse en la primera atleta correntina en participar en un certamen mundialista de esta modalidad. Juliana compitió en el Mundial de Trail y Montaña de Innsbruck, Austria, en 2023, demostrando que nuestros corredores tienen lo necesario para estar entre los mejores del mundo, a pesar de no contar con el terreno de montaña habitual para entrenar.

“Sabemos que es un gran desafío, pero tenemos la confianza de que los esfuerzos de los entrenamientos darán sus frutos, y siento que tenemos una gran oportunidad de pelear una nueva plaza mundialista”, expresó Alejandro Avalos, entrenador del equipo Corrientes Corre, reafirmando la motivación y la determinación del grupo de atletas que representarán a la provincia en este Campeonato Nacional. El camino hacia el Mundial no está exento de desafíos. Si alguno de los atletas logra clasificar, necesitará cubrir los costos de su participación en el certamen internacional.