Valdés ratificó el impulso a la obra pública: “Hay buena administración”

El Gobernador estuvo en el interior encabezando actos de inauguraciones de obras y entrega de viviendas. Pero también suscribió acuerdoscon los municipios visitados para nuevas construcciones. “Hay que tener mucha prudencia en las asignaciones, ahorrar el mango”, graficó.

La obra pública sigue siendo estratégica para el gobierno de Gustavo Valdés. Más aún en un contexto muy particular que el país afronta desde hace más de un año y que es diametralmente opuesto a lo que despliega el Mandatario correntino. Para Nación no hay plata para obras públicas, salvo contadas. Lo demás, que se hagan cargo las provincias y los municipios.

Para Valdés es un área vital para el desarrollo provincial. En los anuncios publicitarios del Gobierno se destaca que se alcanzó un récord histórico de obras con esta administración. Al ser consultado en Esquina sobre este impulso particular y en especial de qué manera se solventa, Valdés respondió a la prensa: “Esto se hace con buena administración. Uno tiene que tener mucha prudencia en las asignaciones, tienen que tener buena administración y tratar de ahorrar el mango, como uno lo puede hacer en la familia o lo puede hacer en su empresa o en distintos lugares que lo requieran”, indicó en una entrevista con Radio del Guarán de dicha ciudad del sur provincial.

En Esquina, Valdés desembarcó para inaugurar un museo dedicado a Diego Maradona, quien tuvo una conexión especial con esa ciudad por sus lazos paternos. También en su visita a un distrito comandado por el peronista Hugo Benítez, el Gobernador suscribió con el jefe comunal anfitrión una serie de obras de desagües pluviales y mejoras de calles, especialmente con cordón cuneta y enripiado.

“Valdés calificó como “difícil” a la resolución del Gobierno nacional de disolver la secretaría de vivienda de la Nación

Viviendas
También en su incursión por comunas del interior provincial, desplegada en la primera mitad de esta semana, Valdés entregó viviendas y ratificó el impulso a la obra pública en la provincia.

“¿Quién podría dar una mano, si no es el Estado de la provincia, para construir viviendas? Lo hacemos con fondos provinciales y también municipales”, destacó el Gobernador durante el acto.

Por otra parte, Valdés calificó como “difícil”, a la resolución del gobierno Nacional de disolver la secretaría de Vivienda de la Nación, encargada de los programas Procrear y Casa Propia.

Al respecto, opinó: “Se van olvidando (de la necesidad habitacional), lo que no tenemos que olvidarnos nunca es que hay gente que siempre espera de nosotros. Es muy difícil, en una economía como la nuestra, que podamos ir a un banco regulado con normativas y que podamos obtener un crédito para una vivienda”.

“¿Quién podría dar una mano, si no es el estado para construir viviendas? Lo hacemos con fondos propios” indico el mandatario

Ojalá algún día pueda llegar esa posibilidad si vivimos en otro tipo de economía, son medidas que pueden ser para un país central, pero no para nosotros”, acentuó Valdés.