Gustavo Valdés sobre la hidrovía: “Queremos participar y enriquecer el proyecto”

Nación declaró nula la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, con fuertes cuestionamientos a la única empresa que se presentó a dicho concurso. El Gobernador correntino habló del tema. “Pedimos que se incorpore la confluencia aguas arriba; ojalá que participemos”, indicó.

La caída de la licitación de la estratégica hidrovía Paraguay-Paraná generó un fuerte oleaje en la región. El Gobierno Nacional declaró nulo el concurso, no sin antes pronunciar fuertes cuestionamientos a la única empresa que se presentó. Con denuncias de por medio.

“Nosotros veníamos hablando con los gobernadores de esta zona del país y queríamos participar, pero no pudimos participar en el proceso (de coordinación de la licitación). Ahora a lo mejor existe una nueva oportunidad de participar y enriquecer el proyecto de manera que podamos tener, entre todos, una mejor visión de la concesión de la hidrovía”, señaló el gobernador Gustavo Valdés al ser consultado sobre el tema este viernes por la mañana.

En este sentido recordó: “Pedimos que se incorpore lo que es la confluencia hacia arriba, pero bueno, ojalá que tengamos esa oportunidad y que participemos”, dijo.

En efecto, esta semana, Nación declaró nula la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a una empresa de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones ante sede judicial y administrativa para que se investigue el proceso.

“La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes” de la presentación de ofertas, había dicho Manuel Adorni, vocero presidencial, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.

En este marco, Adorni destacó que la hidrovía es “una de las reservas hídricas más importantes del mundo” y la principal vía de exportación del país, utilizada para transportar el 80% de los bienes exportados por Argentina. En este contexto, remarcó la necesidad de contar con un operador capacitado bajo “los más altos estándares internacionales y el mejor precio”.

“La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de falta de transparencia.

Ficha Limpia
Por otra parte, Valdés también fue consultado sobre el avance del proyecto de Ficha Limpia en el Congreso, una iniciativa que modifica las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, entre otros.

Inauguración de una planta industrial

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto de inauguración de una planta de anodizados de aluminio y de un sector de fabricación de termotanques solares en la firma Eseica Nea SRL. Ratificó el proceso de industrialización en la provincia y valoró la generación de puestos de trabajo, a la vez que comprometió la compra de los productos para incorporar “energía limpia y disminuir el consumo” en las casas y proyectos del INVICO.

“Vamos dando pasos importantes hacia el desarrollo y hacia el futuro”, manifestó Valdés al recordar el acompañamiento del Gobierno Provincial a la firma.

Firman convenio para pavimentar 200 cuadras

En la ciudad de Monte Caseros, el gobernador Gustavo Valdés firmó un convenio con el intendente local, Juan Carlos Álvarez, para pavimentar 200 cuadras en el poblado del sur provincial y mejorar la circulación. Dichos trabajos se ejecutarán a través de una inversión de más de 5.000 millones de pesos.

El plan consiste, en parte, en la repavimentación de toda la zona céntrica, sumado a que “vamos a estar a trabajando en dos barrios: Independencia y el Juan Pablo II”, indicó Valdés.

A la vez, aseguró: “Seguiremos asfaltando”.

Incendios: destacan aporte de Nación

A través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Valdés expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional por el apoyo recibido en la provincia para el combate del fuego que se presentó en las diferentes localidades del interior.

A su vez, especificó su agradecimiento al presidente, Javier Milei, y los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y al Jefe de gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, quienes gestionaron los aportes necesarios para controlar la situación en Corrientes.

“Escuché muchas cosas del tema de Ficha Limpia, hay que verlo muy bien porque es un proyecto que tiene sus virtudes, pero también sus polémicas”, marcó el Mandatario provincial. “Hay sectores que verdaderamente luchan contra la corrupción que están con algún grado de preocupación. Pero bueno, me parece que como todos los temas tienen que debatirse”, concluyó respecto de este proyecto del gobierno de Javier Milei que ahora deberá tratarse en el Senado.