Reconsideran la teoría más impactante en el caso Loan: el futuro de los acusados

En las últimas horas, se retomó la hipótesis del abuso sexual. Crecen las dudas sobre la falta de pericias y las primeras actuaciones. Se espera una resolución sobre los procesamientos.

La Cámara Federal continúa con la revisión del caso Loan y ha vuelto a considerar la hipótesis del abuso sexual en las últimas horas. Mientras tanto, surgen interrogantes sobre las acciones tomadas en la primera etapa de la investigación, así como la falta de pericias durante las detenciones de los imputados.

Se espera que en los próximos días se resuelva el procesamiento y la prisión preventiva de los siete acusados en el caso Loan.

El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, habló con los medios y señaló que “Maciel sospechó de un abuso sexual y revisó a Benítez, pero no está claro qué pruebas se tomaron ni por qué no se examinó a los otros”. Además, se cuestionó si esa hipótesis de abuso sexual era la principal en ese momento y por qué fue descartada. “¿Fue para encubrir a alguien?”, se preguntó el abogado.

Gallego también mencionó que desde la querella “tenemos el caso resuelto en un 98%” y destacó que la jueza comparte esta visión. En este contexto, el letrado insistió en la importancia de analizar los llamados entre Laudelina y Caillava durante la supuesta búsqueda, cuestionando si dichos llamados estaban relacionados con la búsqueda del niño o con la posibilidad de su regreso.

La querella presentó una nueva versión sobre la sustracción del menor, afirmando que Laudelina entregó al niño a Pérez y Caillava, y sugiriendo que las acciones del comisario Maciel habrían sido para encubrir esos hechos.

Ahora, la querella aguarda la decisión de la Cámara Federal sobre si se ratifican los procesamientos de Antonio Benítez, Laudelina Peña, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Carlos Pérez, Victoria Caillava y Walter Maciel. En caso de que la decisión sea favorable, se avanzaría hacia un juicio oral donde algunos de los implicados podrían romper el silencio para evitar pasar varios años en prisión.