El próximo 2 de marzo se celebra una nueva edición de los Premios Oscar que, por ahora, no sufrió ningún altibajo. En la historia de la Academia hubo varias cancelaciones. Conocelas.
El próximo 2 de marzo se celebran los Premios Oscar 2025. La gala de premiación, así como todos los años, se llevará a cabo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Allí los actores más importantes de Hollywood y que fueron dueños de las mejores películas del 2024 se reunirán para celebrar los últimos 12 meses del cine. Sin embargo, antes de la llegada de la ceremonia, es importante reconocer que esta nonagésima séptima entrega de los galardones casi no sucede debido a los incendios que, durante enero, azotaron la ciudad en la que se llevan a cabo. Es más, debido a esto, las votaciones de los miembros de la Academia se vieron afectadas: comenzaron el 8 de enero y debían terminar el 12, pero fueron pospuestas hasta el 14 porque durante tres días nadie estuvo votando. Además, la lista de nominados se hizo pública el 19 de dicho mes cuando en realidad debía conocerse el 17.
Tal es así que, hasta que no se estabilizó la situación de los incendios en Los Ángeles, la celebración de la ceremonia de los Premios Oscar estaba en duda. No obstante, ya es oficial que se llevarán a cabo el próximo 2 de marzo y que, otro año más, la Academia no sufre cancelaciones a pesar de que sí las ha tenido a lo largo de la historia. Esto es porque, desde su creación, hace 96 años, los Premios más importantes del cine se vieron afectados por distintas circunstancias que excedían a la institución, pero que afectaban a Estados Unidos. Por lo que, por una cuestión de respeto, siempre en esos momentos decidían suspenderlos o posponerlos.
Las veces que la Academia suspendió los Premios Oscar
Inundación de Los Ángeles: En el año 1938, cuando los Oscar recién estaban comenzando, la ceremonia se vio afectada por unas lluvias que llegaron después de bastante tiempo de sequía y por las cuales todos estaban agradecidos. Sin embargo, lo cierto es que nadie esperaba que este diluvio durara desde febrero hasta marzo. En esta ocasión Los Ángeles, Orange y Riverside fueron los territorios más afectados por las tormentas, ya que los ríos se desbordaron y destruyeron todo a su paso. Esto generó un número superior a los 100 muertos en el condado de Los Ángeles, mientras que las inundaciones causaron daños estimados en 70 millones de dólares. Es decir, por eso, la ceremonia de los Oscar pasó del 3 al 10 de marzo.
Asesinato de Martín Luther King: Sin dudas se trata de uno de los hechos más importantes en la historia de Estados Unidos y el cual sucedió tan solo unos días antes de la 40 edición de los Premios de la Academia en 1968. El activista de derechos civiles Martin Luther King fue asesinado a tiros. Su asesinato causó un gran impacto para muchos, ya que lamentaban la muerte de un hombre que se dedicaba a defender los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos. Su funeral se llevaría a cabo un día después de la ceremonia, pero varios nominados asistirían, por lo que la Academia tomó la decisión de reprogramarla dos días después. Es decir, ese año, los Oscar se entregaron el 10 de abril cuando en realidad estaban programados para el 8 de dicho mes.
Ronald Reagan: En 1981 el presidente de Estados Unidos, fue víctima de un atentado, 30 días después de recibir el mandato, él y otras tres personas recibieron disparos de John Hinckley, a la salida del hotel Washington Hilton. Hinckley tenía erotomanía y buscaba impresionar a la actriz Jodie Foster, se inspiró en “Taxi Driver” de Martin Scorsese, película protagonizada por Foster, en la que el personaje que interpreta Robert De Niro intenta matar a su senador. Ese año los Oscar, no se pudieron llevar a cabo el día que estaba programado, ya que Reagan debía aparecer en la apertura de la ceremonia, así que la Academia, decidió que la premiación sucediera al día siguiente.
La guerra de Estados Unidos e Irak: en el año 2003, la premiación estuvo a punto de ser cancelada porque 24 horas antes de que suceda, USA invadió a Irak. Y, si bien se decidió que la ceremonia seguiría adelante, fue con algunas normas previas: las celebridades no pasaron por la alfombra roja, la prensa no tuvo permitida la entrada y a pesar de que los invitados sí desfilaron, no se detuvieron a dar ninguna entrevista.
Pandemia: La pandemia mundial por Covid-19 también tuvo repercusiones en la entrega del Oscar, en el 2021 la ceremonia no fue cancelada, se pospuso para el 27 de abril, un mes después de su fecha ordinaria en la que se entregan los premios. Lo cierto es que originalmente la ceremonia estaba programada para el 28 de febrero y, además de este cambio, fue la primera vez en 19 años que no se llevó a cabo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, sino que fue realizada en la Union Station de Los Ángeles.