Vecinos erradicarán un basural en el Sol de Mayo y Quinta Ferré

Una movida de los residentes de la zona, impulsada por el Foro de Organizaciones Vecinales, busca dar fin a un histórico problema. En una esquina colocarán una ermita para disuadir a quienes arrojan desde basura hasta animales muertos.

Habitantes de los barrios Sol de Mayo y Quinta Ferré trabajan en conjunto para eliminar definitivamente un basural. Además se alistan para gestionar mejoras en las calles y los desagües.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, los vecinos decidieron organizarse para poner fin a un histórico problema que tiene lugar en la intersección de las calles 20 de Mayo y Rafael Obligado, un zona limite entre las dos barriadas capitalinas. Se trata de un basural que cuenta con innumerables desperdicios y del que emanan olores nauseabundos.

El referente del Foro de Organizaciones Vecinales (FORVE), Julio Maciel, precisó, en comunicación con diario época, que se está organizando una jornada de limpieza en el sector. Una actividad que será acompañada con la construcción de una ermita donde irán ubicados uno o dos imágenes de santos.

“Los vecinos vienen soportando años de no ser escuchados. Realizaron varios pedidos, pero ninguno fue escuchado por la Comuna”, aseguró el referente vecinal que es acompañado por la Fundación Proyectarse. Al mismo tiempo que remarcó que existe un conflicto de jurisdicción entre las delegaciones de los barrios Anahí y Plácido Martínez, ya que no está determinado cuál de las dos debe hacerse cargo de los trabajos.

Los residentes realizarán una reunión el próximo martes, a las 19, para coordinar las acciones a seguir en los próximos días. A la jornada de limpieza, que podría ser acompañada por un almuerzo comunitario, se le sumarán pedidos al Ejecutivo municipal y al Concejo Deliberante.

Los vecinos solicitan mejora de calles y limpieza en los canales de desagües. A su vez esperan poder contar con una ampliación del recorrido del camión de la basura. Vale remarcar que el basural activo obstruye el paso de peatones y vehículos.

La Tosquera

Desde el FORVE recordaron que 1.500 familias del asentamiento La Tosquera buscan que el Fideicomiso Santa Catalina y el Municipio realice el trazado de calle que los una con el barrio Santa Catalina para que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes concrete la regularización del servicio de energía. “Es importante resaltar que desde la DPEC esperan que la Municipalidad concrete la apertura de calle para poder comenzar con el tendido eléctrico”, resaltó Maciel.