Aunque hasta el momento no hay un anuncio oficial al respecto, por diferentes vías alternativas docentes y directivos de las escuelas de Corrientes fueron notificados que el sábado 29 deberán dictar clases, tal lo dispuesto por el Ministerio de Educación en febrero pasado. Hay incertidumbre en los establecimientos escolares por algunas cuestiones aún no esclarecidas
Para cumplir con los 190 días de clases y garantizar el cuidado de trayectorias escolares en febrero pasado se habilitó el dictado de clases los días sábados en Corrientes.
Y aunque no hay aún una información oficial que ratifique ésta medida, pasado mañana las escuelas de todo el territorio provincial deberán recibir a los alumnos.
La falta de información precisa sobre la metodología a implementar los sábados, hay mucha incertidumbre, ya que son varios los puntos que aún no hay sido fehacientemente esclarecidos.
Una de las cuestiones a tener en cuenta es la obligatoriedad o no de concurrir ése día a las aulas, ya que se dejó entrever cierta “flexibilidad” para la asistencia.
Otro punto a tener en cuenta -según una fuente docente- tiene que ver con los seguros que tienen alumnos y maestros, los cuáles hasta hoy solo rigen de lunes a viernes.
La misma fuente aseguró que no está garantizada la provisión de alimentos de la empresa que realiza dicho servicio en las instituciones que sirven refrigerio habitualmente.
El 11 de febrero pasado, en una entrevista brindada a Radio Dos, la ministra Práxedes López confirmaba que “la prórroga en el inicio nos obliga a tomar medidas alternativas. No descartamos incorporar cinco sábados para desarrollar 190 días de clases, y es lo que se hará”, expresó la funcionaria.
Más allá de las especulaciones, lo cierto es que a menos de 48 horas de implementarse la metodología, aún hay muchas dudas respecto a la situación.