Krujoski: “Es un nuevo desafío, que lo emprenderé con gran compromiso y dedicación”

En el 2025 hará su estreno en el automovilismo nacional el Turismo Carretera 2000 y uno de los protagonistas será el correntino Humberto Krujoski que de esta manera hará su regreso a la actividad oficial. El correntino recién se sumará en la segunda fecha.

Luego de una temporada sin competencia, Krujoski (46 años) confirmó que será parte de la novel categoría que tendrá su primera fecha este fin de semana en Neuquén. El piloto correntino recién hará su presentación en la segunda fecha, el 27 de abril, cuando la categoría se presente en San Juan. “No voy a estar en Neuquén este fin de semana. Todo fue muy reciente y tengo que ajustar algunas cosas en Corrientes y me sumo al torneo en San Juan”, comentó Krujoski.

El piloto correntino conducirá uno de los seis pilotos del equipo AXION energy Sport En la primera fecha, este fin de semana, será reemplazado por el sureño Luciano Farroni. El equipo liderado por Marcelo Ambrogio tendrá como principal piloto a Agustín Canapino. “Durante el mes de abril voy a tener el primer contacto con el auto. Seguramente se realizarán pruebas en Córdoba donde tiene la sede el equipo”, adelantó Humberto en declaraciones a Era por abajo en Radio UNNE.

Krujoski compitió durante el 2023 en el Turismo Carretera. En el siguiente año no pudo mantenerse en la categoría por una cuestión presupuestaria y solamente tuvo actividad, como invitado, en una fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional. “Sigo trabajando para volver al Turismo Carretera, pero en el medio surgió esta posibilidad y rápidamente llegamos a un acuerdo para estar en una categoría que mostrará autos con mucha potencia”, sostuvo el correntino.

Los vehículos funcionarán con un motor que fue desarrollado en los talleres Oreste Berta, en Alta Gracia, y verificados por los mecánicos de los diferentes equipos que integran el Turismo Carretera 2000. Se trata de motores V6 de 500 caballos de fuerza, preparados especialmente para equilibrar potencia y compromiso ambiental al incorporar E40, un biocombustible con un importante corte de bioetanol. “Es un nuevo desafío en mi carrera deportiva que lo emprenderé con gran compromiso y dedicación, estoy seguro de que juntos lograremos grandes resultados”, afirmó Krujoski.

Además de Canapino, la primera fecha del Turismo Carretera 2000 que compartirá escenario con el TC, contará entre otros con la participación de Facundo Ardusso (RV Racing), Facundo Chapur (FDC Motorsport), Josito Di Palma (Aimar Motorsport) y Andrés Jakos ( Coiro Competición).

El Turismo Carretera 2000 es una escisión en el histórico Turismo Competición 2000 (TC 2000). “Cambiamos porque nos estábamos fundiendo. Además, lo que están haciendo es un ‘track day’. Va un SUV con un motor 4 cilindros, después un sedán con un 5 cilindros y después compensamos. ¿Quién compensa? Eso no es automovilismo. El automovilismo es un reglamento para todos igual, y después vamos a competir. Así lo concibo yo como ingeniero”, señaló Javier Ciabattari, responsable de FDC Racing e integrante de la Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición Turismo Carretera 2000.