Arranca la “Semana de Malvinas” en el Senado de la Nación

Las actividades comenzarán en la tarde de hoy. Culminarán el 7 de abril en la ciudad de Buenos Aires.

Desde hoy, lunes 31, hasta el 7 de abril, el Senado de la Nación realizará una serie de actividades en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La vicepresidente y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, estará en las jornadas organizadas por la Dirección Gesta de Malvinas y la Dirección General de Cultura del Senado.

Todo comenzará esta tarde, desde las 16, en el Salón Illia, con el panel “Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate”. Veteranos y expertos analizarán momentos importantes del conflicto bélico en las islas. Mañana, desde las 15, se inaugurará en el Salón Atrio la muestra “Malvinas: voces de la guerra, ecos de la memoria”, que exhibirá objetos y testimonios de excombatientes.

El 2 de abril, a partir de las 18, en el Cine Gaumont (avenida Rivadavia 1635), se proyectará el documental “Capitán Giachino, Nuestro Héroe”, sobre la historia del primer argentino caído en combate. La función será gratuita, con inscripción previa.

Al día siguiente, en la estación Congreso del subte A, se desplegará una imagen satelital de las islas, en una intervención que reivindica la soberanía argentina sobre el territorio.

El acto central será el 4 de abril, a las 16, en el Salón Azul del Senado. Allí, Villarruel encabezará un homenaje a los veteranos con la entrega de diplomas. También participarán Nicolás Kasanzew, director de Gesta de Malvinas, y Daniel Abate, titular de Cultura del Senado.

El cierre de la Semana de Malvinas será el lunes 7 de abril, con la presentación del libro “Bravo 25, Un Puñado de Valientes”, de Carlos Gigliotti, junto al veterano, exmilitar y exvicepresidente del Banco Nación, Juan José Gómez Centurión.