Reunión organizativa de la expo Surubí y entrega DE herramientas a emprendedores Goyanos
La titular de la Dirección de Promoción Social, Mercedes Pintos, informó que el martes mantuvo una reunión con los representantes de las asociaciones de artesanos de Goya y los integrantes de la Feria Franca para organizar la “Expo Surubí” a realizarse en Plaza Mitre en el marco de la FNS.
Por otra parte, la funcionaria anticipó que el jueves 10 a las 10 horas se hará entrega de nuevas herramientas a los emprendedores goyanos en la sede del Club de Emprendedores Goya.
De la reunión con los representantes de las Asociaciones de Artesanos “Unión y Progreso”, AGAI, artesanos independientes e integrantes de la Feria Franca participó el secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros y el personal de la Dirección de Luminotecnia de la Municipalidad de Goya.
Mercedes Pintos comentó que empezó a “planificar y organizar la Edición 2025 de la Expo Surubí; exposición, muestra y venta de los productos a realizarse durante el desarrollo de la Fiesta Nacional del Surubí, en el espacio de la Plaza Mitre”.
EMPRENDEDORES GOYANOS
La directora de Promoción Social adelantó que la próxima entrega de herramientas a los emprendedores goyanos se efectuará el jueves 10 a las 9 horas en el Club de Emprendedores.
544 BENEFICIARIOS EN MÁS DE TRES AÑOS
Mercedes Pintos señaló: “Tenemos 544 microcréditos entregados en estos tres años y medio de gestión, venimos trabajando muy bien; el jueves entregaremos 15 herramientas nuevas. Estamos analizando y acompañando a 34 nuevos beneficiarios para pasar a esa instancia de compra de los elementos para sus proyectos. Esto es parte de la partida presupuestaria para este programa, y el resultado de los fondos rotatorios por el cumplimiento en el pago de sus cuotas por parte de los emprendedores”.
La directora aseguró: “Podemos planificar, proyectar este acompañamiento gracias al ordenamiento financiero de la Municipalidad, de esta manera nos permite llegar a la mayor cantidad de emprendedores de nuestra ciudad”.
TRÁMITES Y REQUISITOS
Más adelante indicó los trámites y requisitos a cumplimentar por parte de los beneficiarios de microcréditos: “Los emprendedores acercan su expediente, su carpeta, a nuestras oficinas en San Martín 567, con fotocopias del DNI del titular, certificado de domicilio, factura de servicio del titular, fotografía del emprendimiento, presupuesto y libre deuda de la Caja Municipal. Con estos requisitos y el formulario a completar se inicia el trámite; nosotros visitamos, corroboramos cada solicitud, buscando dar respuesta rápida a esos emprendedores. Otro aspecto a poner en valor: los espacios de capacitación en el Club de Emprendedores, o aquellos que nosotros creamos para fortalecer sus proyectos”.
EMPRENDIMIENTOS A EMPRESAS
Mercedes Pintos señaló respecto de la transformación de emprendimientos en empresas: “Las grandes empresas de nuestra ciudad han surgido de un emprendimiento, algunos locales comerciales iniciaron en sus domicilios convirtiéndose hoy en empresas (mencionó como ejemplos a “Casa Mario” y “Clara Carpio”), y con un fuerte acompañamiento de un estado presente. Para eso existen estas dependencias municipales”.
“Otro aspecto importante es la búsqueda de perfeccionamiento de sus creaciones, la capacitación es fundamental. Luego, de manera gratuita se facilitan los espacios para la exposición y comercialización, la plaza Mitre, con la presencia de 250 emprendedores aproximadamente.”
“Gracias al acompañamiento del intendente, la decisión de Mariano Hormaechea, 11 emprendedores tendrán la oportunidad de feriar en el Multiespacio Ferial de Costa Surubí”.
Finalmente recordó: “Este jueves a las 9 horas será la entrega de las herramientas a 15 emprendedores goyanos en la sede del Club de Emprendedores”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya