Con el Domingo de Ramos inician las actividades por Semana Santa

Tanto el Arzobispado de Corrietnes como el municipio tendrán propuestas para realizar en la ciudad.

El Arzobispado de Corrientes invita a la comunidad a las celebraciones de Semana Santa que inician en esta jornada con la misa del Domingo de Ramos en la Iglesia Catedral.

En el marco de la propuesta “Ñande Pascua” del Arzobispado, el municipio capitalino y el Instituto de Cultura de la Provincia, habrá actividades para realizar en familia durante estos días que comprenden la Semana Santa.

El Monseñor José Adolfo Larregain encabezó este domingo a las 9 la liturgia de inicio de la Semana Santa en la Iglesia Jesús Nazareno. Se realizó la bendición de los ramos y luego se caminó hasta la Catedral “Nuestra Señora del Rosario”, donde se celebró la eucaristía.

Al respecto el Arzobispado de Corrientes dijo a través de un comunicado que este domingo “se da inicio a la Semana Santa, con la cual conmemoramos, recordamos y actualizamos la pasión, muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo”.

Para este año, la entidad religiosa invita a reflexionar sobre el “evangelio según San Lucas. Se destacan muchos y variados temas: el perdón derramado que se ofrece a todos desde la cruz, aún a sus jueces; el arrepentimiento como actitud incluso en situaciones extremas; el inocente condenado y muchos otros. En esta oportunidad nos detenemos brevemente en dos aspectos muy importantes que para estos tiempos difíciles que vivimos, nos otorgan consuelo, paz, alivio, fortaleza. Nos referimos a la misericordia y al servicio.”

En tanto que el cronograma de actividades continúa el próximo miércoles con las siguientes propuestas:

Miércoles Santo

En la Iglesia Catedral se realizará desde las 20 la Santa Misa Crismal, que será concelebrada por todos los sacerdotes de la diócesis, donde harán la renovación de sus promesas presbiterales.

Jueves Santo

El monseñor Larregain celebrará la Misa de la Cena del Señor desde las 20. Se recordará el gesto de Jesús de lavar los pies a sus discípulos. En el templo habrá confesiones de 21 a 23.

Viernes Santo

Las actividades inician el Vía Crucis de las Familias a las 10. Luego, a las 15, el Arzobispo presidirá la celebración de la Pasión del Señor. Habrá confesiones hasta las 21.

A las 19, se realizará el Vía Crucis sobre avenida Costanera. Se iniciará frente a la imagen de la Virgen Stella Maris y culminará debajo del Puente General Belgrano.

Desde las 21 se hará la presentación del Vía Crucis viviente en la Plaza Cabral.

Sábado Santo

Se llevará a cabo el Vía Crucis de la catequesis desde las 10. A partir de las 21 se realizará la Vigilia Pascual.

Domingo de Pascua

Se celebrarán misas a las 9, 11, 20 y 22.

Propuestas en la ciudad

Por su parte, el Municipio a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, suma actividades para realizar en familia, entre ellas, el tradicional recorrido guiado de las siete Iglesias históricas de la ciudad.

Las visitas a las Iglesias, se realizará el jueves 17 de abril, a partir de las 8, desde Terrazas del Paraná, avenida Costanera y Thomas Edison. Desde ese lugar, en colectivos, se recorrerán los siguientes templos: Jesús de Nazareno, San Francisco, Nuestra Señora de la Merced, María Auxiliadora, Santísima Cruz de los Milagros, Santa Rita e Iglesia Catedral.

Quienes deseen realizar esta actividad gratuita, que incluirá relatos históricos de cada templo, deben inscribirse para reservar lugares y una mejor organización, en este link: https://docs.google.com/forms/d/1CL_73lW5GV3LzJxeIvu67TCKA3wBdhn6PnReB4qBL1o/edit?chromeless=1

Cultura y Fe

El Instituto de Cultura de la Provincia, ofrecerá diversos eventos. El lunes a las 20, quedará inaugurada la muestra “Juan A. Cáceres: Su impronta en la imaginaría” en el Museo de Artesanías Tradicionales, ubicado en Fray José de la Quintana 905.

El martes en la sala Claudio Vañek, del Instituto de Cultura (San Juan 546) a las 20 se hará la presentación del libro “Ñande Devociones y Milagros” de la compiladora Bárbara Antonini cuyo prólogo escribió monseñor José Adolfo Larregain.

Por su parte, en el Museo de Bellas Artes, en la sala Eloísa Torrent de Vidal, se inaugurará la muestra “De lo espiritual en el barro…”, se trata de imaginaría en barro de Juan Pablo Arias.

El viernes 18 y el domingo 20, a partir de las 21, la comunidad parroquial del Santuario San Pantalón, pondrá en escena el Auto sacramental “La Pasión”.