48 FNS | Invitación a reunión de pilotos de Drones en la Fiesta Nacional del Surubí

Con motivo del próximo Mundial de Pesca, evento multitudinario en el que estarán filmando desde el aire muchos pilotos, los invitamos a una reunión previa para coordinar los vuelos de manera organizada y segura. Definiremos zonas de vuelo, altitudes, frecuencias de comunicación y cualquier otro aspecto necesario para una labor óptima y segura.

Dado que habrá varios drones operando simultáneamente, es fundamental establecer un plan de vuelo que nos permita evitar accidentes y garantizar que la cobertura aérea del evento sea impecable. Una mala coordinación podría poner en riesgo la seguridad de los asistentes, comprometer nuestro equipo y empañar el evento.

En esta reunión definiremos zonas de vuelo, altitudes, frecuencias de comunicación y cualquier otro aspecto necesario para que nuestra labor sea eficiente y segura.

Para volar un dron de manera segura en un evento donde hay otros drones operando, se solicita seguir estas indicaciones:

-Definir zonas de vuelo, altitudes y turnos de operación.

-Se recomienda crear un grupo de whatsapp solo con pilotos y asistentes de vuelo para avisar despegue y aterrizaje. Al despegar avisar compartiendo ubicación del operador en incluir la palabra VOLANDO seguido de altura, zona y referencia como “encima de”, “frente a” o “sobre tal”. Al aterrizar informar con la frase FIN VUELO y dejar de compartir ubicación del piloto.

-Delimitar sectores para cada operador y evitar cruces.

Antes del despegue considerar:

-Verificar el entorno: Observa si ya hay otros drones en el aire.

-Comunicar el despegue: Avisa a los demás pilotos antes de iniciar el vuelo.

-Sincronizar luces y colores: Si es posible, usa luces LED de diferente color para identificar los drones.

Durante el vuelo:

-Mantén línea de vista: Nunca pierdas de vista tu dron y presta atención a otros que se acerquen.

-Evita movimientos bruscos: Si ves otro dron cerca, mantén la calma y ajusta tu ruta con suavidad.

-Monitorea la telemetría: Algunos drones muestran otros dispositivos cercanos mediante sensores o apps.

Plan de emergencia:

-Acuerda un “punto de escape”: Un lugar seguro donde puedas aterrizar si hay riesgo de colisión.

-Establece prioridades: Si un dron tiene problemas, los demás deben cederle espacio para aterrizar.

-Tener batería extra: Si debes esperar turno, evita despegar con poca carga.