El Intendente de Goya, se mostró entusiasmado en el lanzamiento del Mundial de Pesca, la celebración más grande de nuestra ciudad. “Estamos muy contentos de estar presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí, que es, sin dudas, la celebración más importante para nosotros”, destacó Hormaechea en el inicio de su discurso.
El intendente recordó los desafíos que enfrentaron al comienzo de su gestión, hace cuatro años, incluyendo la bajante del río y los incendios que complicaban la organización. Sin embargo, destacó que desde el primer momento tuvieron metas claras para la ciudad y sabían que la fiesta debía crecer y profesionalizarse. “Trabajamos codo a codo con el Gobierno Provincial y como equipo de gestión para potenciar el perfil turístico de nuestra ciudad”, agregó.
Los resultados de este esfuerzo conjunto ya se pueden ver. “Hoy podemos decir con orgullo que la fiesta creció tanto en cantidad como en calidad, batiendo récords de participación y visibilidad”, afirmó Hormaechea. Además, la fiesta alcanzó un hito importante al registrar oficialmente la marca “Fiesta Nacional del Surubí”, que ahora pertenece a la Municipalidad de Goya.
Este logro es fundamental para seguir posicionando a Goya a través de este evento. “Este es un paso fundamental para seguir posicionando nuestra ciudad a través de este evento que, creemos, no tiene techo”, concluyó Hormaechea, reflejando su confianza en el potencial ilimitado de la Fiesta Nacional del Surubí para mostrar la ciudad al país y al mundo, especialmente a los países limítrofes que participan del concurso.