Se trata de una fuerte inversión que realizó el Gobierno provincial.
El gobernador Gustavo Valdés entregó este viernes equipamientos sanitarios a más de 30 hospitales y Centros de salud de la provincia, por un monto de $3 mil millones.
Fue al encabezar el acto por el 5º aniversario del hospital de Campaña.
En la oportunidad, se hizo entrega de equipamientos a los siguientes nosocomios: Hospital “Dr. Miguel Sussini” de Virasoro: una máquina de anestesia; Hospital Regional “Prof. Dr. Camilo Muniagurria” de Goya: ecógrafo, una lámpara cialítica, máquina de anestesia, monitor multiparamétrico, macrocentrífugas para laboratorio y bombas de infusión a jeringa para el Servicio de Neonatología.
Al Hospital “San José” de Paso de los Libres: ecógrafo portátil, electrobisturí, lámpara cialítica para quirófano, carro de paro, monitor multiparamétrico, bombas de infusión volumétricas y a jeringa para el Servicio de Neonatología; Hospital “San Juan Bautista” de Santo Tomé: ecógrafo, monitor multiparamétrico, sillón de parto, bombas de infusión volumétricas para la Unidad de Terapia Intensiva; Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” de Pueblo Libertador: ecógrafo portátil; Hospital de Sauce: electrofotómetro.
En tanto, al Hospital “Inmaculada Concepción” de Itá Ibaté se otorgó un ecógrafo portátil, equipo de Rayos X fijo y digitalizador para equipo de Rayos X; al Hospital “Virgen de Itatí” de Tabay: carro de paro, digitalizador para equipo de Rayos X, ecógrafo portátil, equipo de Rayos X portátil e impresora para Rayos X; al Hospital “Dr. José Rosenbaum” de Lavalle: ecógrafo portátil y macrocentrífugas para laboratorio.
Por su parte, el Hospital “San Pedro” de Juan Pujol recibió digitalizador e impresora para equipo de Rayos X y equipo de Rayos X portátil, el Hospital “Ricardo Billinghurts” de Ituzaingó: ecógrafo y monitor multiparamétrico; Hospital de San Roque: un ecógrafo; Hospital “El Salvador” de Bella Vista: monitor multiparamétrico, cama eléctrica para la Unidad de Terapia Intensiva, lámpara cialítica para quirófano, respiradores para la Unidad de Terapia Intensiva, torre de laparoscopia y electrobisturí; Hospital “Santa Catalina” de Mocoretá: bomba de infusión volumétrica y monitor multiparamétrico; el Hospital “Las Mercedes” de Mercedes recibió una lámpara cialítica y bombas de infusión volumétricas para la Unidad de Terapia Intensiva.
También el Hospital “Dr. Fernando Irastorza” de Curuzú Cuatiá recibió un digitalizador e impresora para equipo de Rayos X, equipo de Rayos X portátil, carro de paro, bomba de infusión volumétrica y monitor multiparamétrico; el Hospital “San Antonio” de Mburucuyá recibió un carro de paro, monitor multiparamétrico y sillón de parto; el Hospital de Santa Rosa: camilla de cirugía, carro de paro, máquina de anestesia, sillón de parto y monitor multiparamétrico.
Además, el Hospital “Dr. José R. Piñeiro” de Loreto recibió un carro de paro y sillón de parto; el Hospital de Gobernador Martínez: equipamiento completo para el Servicio de Odontología; Hospital “María Auxiliadora” de Saladas: un ecógrafo; el Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria: digitalizador para equipo de Rayos X; el Hospital “Presidente Raúl Alfonsín” de Riachuelo: monitor multiparamétrico; el Hospital “José Ramón Vidal”: equipo de Rayos X fijo, bombas de infusión volumétricas para el servicio de cirugía y equipo para el Servicio de Gastroenterología.
A su vez, el Hospital de Campaña “Escuela Hogar”: un ecógrafo; el Hospital “Ángela Iglesia de Llano”: camilla de cirugía, ecógrafo portátil, torre de laparoscopia, bombas de infusión a jeringa para el Servicio de Neonatología, máquina de anestesia, electrobisturí, monitores multiparamétricos y equipamiento de odontología; el Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín”: torre de laparoscopia y equipo para el Servicio de Gastroenterología, el Hospital Materno Neonatal “Eloísa Torrent de Vidal”: torre de laparoscopia, bomba de infusión y macrocentrífuga; el Banco de Leche Humana: una macrocentrífuga y el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”: macrocentrífuga y microcentrífuga para laboratorio.
En la ocasión, también la Dirección de Telesalud recibió una cámaras web y PC completas y la Dirección de Coordinación de Caps desde ahora contará con equipamiento e insumos para los servicios de odontología de diferentes centros de salud de Capital; la dirección de Operativos Sanitarios Capital tendrá tensiómetros, estetoscopios, oxímetros, cajas de curaciones y otros insumos médicos y la dirección de Emergencias Sanitarias: mobiliario, gazebos, tensiómetros, tablas espinales, computadoras, impresora, estetoscopios, oxímetros y cajas de curaciones con instrumental.
Por otro lado, el Centro de Salud Francisco Bahiao de Ramada Paso percibió aspirador continuo, nebulizador, caja de curaciones, detector de latidos fetales, tensiómetro digital y oxímetro de pulso, el Centro de Salud de Chavarría: mobiliario, camilla, nebulizador y oxímetro, la Sala Obras Sanitarias de Esquina: camilla, mobiliario, caja de curaciones y nebulizador; la Sala Paraje Galarza de Santo Tomé: nebulizador y detector de latidos fetales, la Sala Estación de Santo Tomé: cinta cefálica y caja de instrumental ginecológico.
Y los siguientes Caps recibieron equipamientos: Caps Armando Galesio de Paso de los Libres: camilla, caja de curaciones, nebulizador y tensiómetro; CAPS Tía Josefina de Colonia Carolina: camilla, caja de curaciones, cinta cefálica, tensiómetro digital y oxímetro de pulso, la Estación Sanitaria de Colonia Pando: camilla, cinta cefálica y nebulizador, el Centro de Salud de Garabí: nebulizador, colchones, detector de latidos fetales, tensiómetro digital y oxímetro de pulso, el Centro de Salud de Lomas de Vallejos: caja de instrumental ginecológico, caja de curaciones, cinta cefálica y colchones.
Y el Caps Genaro Leiva de Ituzaingó: caja de curaciones, el CAPS Digno López de Ituzaingó: caja de instrumental ginecológico, cinta cefálica y detector de latidos fetales, y el Centro de Salud Dr. Antonio Angulo de Bella Vista: camilla, nebulizador, oxímetro, mobiliario y detector de latidos fetales.