Donald Trump propuso recortar el presupuesto de la NASA

Serían u$s6.000 millones menos que en lo recibido para 2025. Los recortes se aplican a tripulaciones, operaciones e investigaciones.

La administración de Donald Trump propuso un presupuesto para 2026 que exige recortes radicales generales para la NASA. Estos incluyen la reducción de tripulaciones, operaciones e investigaciones científicas.

Entre estos ajustes, también se incluye el plan para eliminar gradualmente el cohete lunar de la agencia fabricado por Boeing Co, además de reducir tripulaciones y operaciones en la estación espacial internacional, junto al desmantelamiento de iniciativa científicas

Donald Trump contra la NASA
La solicitud de financiación de la administración reduciría el presupuesto en más de u$s6.000 millones respecto de lo recibido para 2025. El monto propuesto fue de u$s18.800 millones e incluye recortar toda la cartera.

Los mayores cambios recaerían en programas científicos, con una reducción de casi u$s2.300 millones en financiación. La administración también quiere cancelar el Gateway: una nueva estación espacial en desarrollo para que los astronautas vivan y trabajen alrededor de la Luna; un plan que a largo plazo traería a la Tierra muestras del suelo de Marte.

Se espera que a finales de mayo la Casa Blanca envíe el Congreso la propuesta completa, que debería incluir un análisis más detallado de cualquier cambio de política para la agencia espacial -como la cancelación de programas existentes o el lanzamiento de nuevos.

Las cifras de asignaciones para la NASA podrían cambiar a medida que el proceso presupuestario siga siendo revisado en el cuerpo legislativo.

La NASA anunció que SPHEREx ya está en funciones y comenzará a cartografiar el cielo
La NASA anunció que oficialmente este jueves han comenzado las operaciones científicas en el observatorio espacial SPHEREx, lo que significa un gran avance hacia el descubrimiento de nuevos conocimientos sobre los orígenes del universo, la evolución de las galaxias y los componentes básicos de la vida en la Vía Láctea.

A lo largo de los próximos dos años, SPHEREx tomará aproximadamente 3.600 imágenes diarias mientras explora sistemáticamente todo el cielo.

SPHEREx fue lanzado el 11 de marzo y ha estado las últimas seis semanas realizando comprobaciones, calibraciones y otras actividades para asegurarse de que funciona correctamente, según la NASA.

Ya oficialmente en marcha, SPHEREx trazará las posiciones de cientos de millones de galaxias en tres dimensiones. El objetivo será abordar algunas de las preguntas más profundas de la cosmología, como el origen del universo y la evolución de su estructura a gran escala.