El Subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Corrientes, Juan Acinas, aclaró que en la ciudad esta versión es válida para presentar en cualquier operativo que lo requiera desde la pandemia de 2020.
La Secretaría de Transporte de la Nación informó que desde este lunes se podrán gestionar de manera digital los trámites relacionados a la Licencia Nacional de Conducir. La medida rige para Corrientes, 17 provincias más y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La licencia de conducir digital está disponible en la plataforma Mi Argentina y a partir de ahora será válida para circular en todo el territorio nacional, sin necesidad de presentar la licencia física. Por otro lado, las licencias vigentes, que aún no deben ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la aplicación y será válida para presentar en cualquier control.
Al respecto, El Litoral se comunicó con el Subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Corrientes, Juan Acinas, quien dijo que la licencia digital “en la ciudad es válida desde hace cuatro años”. Aclaró que esta medida fue implementada durante pandemia, entendiendo que en su soporte físico la licencia debía ser tocada por los inspectores.
Acinas mencionó que en la aplicación Mi Argentina la versión digital está disponible para ser presentada desde 2020 y es válida para cualquier operativo de control que lo requiera.
Las provincias que adhirieron a los cambios del Gobierno Nacional son: Corrientes, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz, Río Negro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión.
Cómo gestionar la renovación de la Licencia Nacional de Conducir
Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina.
Validar datos personales.
Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en MiArgentina.
Para obtener la versión física, contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción correspondiente.
Las formas válidas de presentar la licencia en controles
Opción offline: Se puede descargar un código QR con una validez de 24 horas para mostrarlo sin conexión.
Captura de pantalla: También se podrá circular con una captura de la licencia digital, siempre que el código QR sea visible para su fiscalización, en este caso el código también tendrá una validez de 24 hs.
Versión física habilitada: Sigue siendo válida para quienes prefieren contar con ella.
Sobre los cursos de seguridad vial, Acinas menciona que son “virtuales para licencias particulares desde hace 6 años”, y que conviven con la presencialidad en el Centro de Emisor de Licencia, situado en avenida Raúl Alfonsin 3845. El funcionario aclaró que para quienes prestan servicio de tranporte de personas o bienes el trámite es “presencial y obligatorio para las licencias profesionales”.