Gustavo Valdés entregó microcréditos a 53 emprendedores en Goya

El gobernador impulsó el desarrollo local con una inversión de $112 millones en financiamiento a tasa subsidiada para proyectos productivos y comerciales.

En la continuidad de su agenda, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó la ciudad de Goya este viernes, donde entregó microcréditos a 53 emprendedores locales.

“Esta entrega es para impulsar sus proyectos y potenciar la economía local”, manifestó el gobernador Valdés, quien subrayó que, con el respaldo de un Banco de Corrientes (BanCo) sólido y comprometido con el desarrollo, “construimos un futuro mejor para Corrientes”.

La asistencia financiera se materializó en un acto celebrado en el Club Social. Estos microcréditos se canalizan a través de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (Fudecor), en el marco de un programa impulsado por el BanCo para acompañar proyectos productivos y comerciales, apostando al crecimiento del sector en toda la provincia.

Detalles de los microcréditos y apoyo a emprendedores

Los microcréditos se ofrecen en cuatro líneas de financiamiento activas: Capital de Trabajo; Capital de Trabajo + Herramientas; Capital de Trabajo + Bienes de Capital; y Capital de Trabajo + Bienes de Capital. Los montos disponibles alcanzan hasta $3.000.000 por proyecto, con tasas accesibles y plazos de gracia, permitiendo una cuota inicial recién a partir del séptimo mes. Esto facilita el acceso al crédito a quienes más lo necesitan para desarrollar sus iniciativas.

La solicitud de estos créditos es online, y los interesados pueden ingresar a la web oficial: https://www.fudecor.org/ para más información y gestión.

Al tomar la palabra, el gobernador Gustavo Valdés remarcó que la provincia cuenta con un Banco de Corrientes “sólido y autónomo, como instrumento de desarrollo”. Refiriéndose a los emprendedores, sostuvo que a partir de Fudecor, “generamos estas herramientas para asistir y acompañar al sector”.

“Estamos destinando unos 3 mil millones de pesos en números globales para acompañar a los emprendedores con estos créditos a una tasa entre el 5 y el 7% con plazo de gracia, cuando en el mercado crediticio de cualquier banco las mismas rondan entre el 48 y 70%”, destacó el mandatario.

Subrayó que el financiamiento busca que los emprendimientos puedan crecer en volumen. Además, indicó que los buenos pagadores tendrán la posibilidad de que el Banco les siga renovando el crédito.

Valdés también valoró que de todas las solicitudes presentadas, el 60% corresponden a mujeres emprendedoras. Detalló que en Goya se entregaron “más de 50 créditos por un monto global de 112 millones de pesos”. Para concluir, el gobernador expresó a los emprendedores: “El éxito nuestro es que a ustedes les vaya muy bien”.

Voto de confianza para nuestros emprendedores

La presidenta del Banco de Corrientes y a la vez titular de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (Fudecor), Laura Sprovieri, afirmó que “estos microcréditos son un voto de confianza para nuestros emprendedores, ya que por sus características no existen en otro lugar del país” y señaló que son una verdadera apuesta a fomentar el empleo y la producción de la mano de los emprendedores.

Señaló que los mismos son para “todos los emprendedores de Corrientes sin distinciones”, con el objetivo de darles el impulso necesario para que sigan creciendo y creando en sus oficios, siempre “sin bajar los brazos”.