El equipo argentino ganó por 3-0 a Cerro Largo, de Uruguay. Con el pase asegurado, el Granate lo espera en la próxima fase.
Central Córdoba sigue sumando páginas al libro más dorado de su historia. Y este miércoles le tocó escribir una más en el plano internacional. Claro, es que tras la histórica participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde quedó tercero con 11 puntos, cayó a los playoffs de la Copa Sudamericana y debía medirse con Cerro Largo.
Tras la ida, que fue un empate chato sin goles, aunque el siempre duro equipo santiagueño mereció algo más. Por ende, todo debía definirse del otro lado del charco, en el mítico Campeón del Siglo.
Y esos contextos parecen caerle bien a los dirigidos por Omar De Felippe, que ya habían demostrado estar a la altura de partidos pesados hace algunos meses, en el triunfo por 2-1 frente a Flamengo en el Maracaná. Esta vez, la obligación tampoco le pesó al Ferroviario, que con autoridad, buen fútbol y contundencia impuso las condiciones de principio a fin y le ganó 3-0 al Auriazul.
La noche arrancó con un anticipo claro de lo que se vendría en la hora y media posterior: Central Córdoba se plantó en campo enemigo, presionó alto y sumó mucha gente en cada ataque. Incluso, antes de los cinco minutos tuvo dos tiros que pasaron cerca de la valla defendida por Santilli. Al rato, tras un contragolpe letal que culminó Matías Perelló -la figura de la cancha- se abrió el marcador.
De ahí en más, el visitante supo manejar los tiempos del partido y jugar con la desesperación del rival (que tuvo apenas un poco de empuje y nada de ideas). Como si fuera poco, en el cierre del primer tiempo, Bertochi, el volante central de Cerro Largo, se hizo expulsar de una forma infantil por un codazo en el rostro de Abascia. La roja significó un quiebre que favoreció al Ferro.
Sí, es que tuvo más espacios y se le facilitó el trámite. Por eso, apenas comenzado el ST, Heredia amplió la diferencia y cerca del final lo liquidó el ingresado Barrera. Central Córdoba sacó pasaje para octavos de final, donde lo espera un viejo conocido como Lanús en una serie argentina que promete. Y sí, Granate algo…
Cómo y cuándo se jugará la serie entre Central Córdoba y Lanús
Con días y horarios a confirmar, la serie se jugará entre el martes 12 de agosto y el jueves 21. La ida será en Santiago del Estero y la revancha será una semana más tarde en La Fortaleza. El Grana, por haber ganado su grupo, contará con esa ventaja de definir de local. En caso de igualdad en los 180 minutos, habrá penales.
En este 2025 no se cruzaron en el Apertura y, por lo pronto, no lo harán en la primera parte del Clausura, ya que están en zonas diferentes. Jugaron por última vez en agosto del año pasado por la Liga Profesional, con un empate 1-1.
El ganador de este encuentro irá en cuartos contra el que resulte vencedor de Fluminense vs. Bahía o América de Cali.