Goya será epicentro pesquero con la Variada Embarcada
Este lunes se concretó el anuncio oficial del 29º Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución a realizarse en Goya del 1 al 3 de agosto en Costa Surubí. El secretario de Turismo de la municipalidad, Sebastián Candia, analizó el fenómeno que año a año convoca a pescadores de la Argentina y países limítrofes.
El anuncio se realizó en el salón multiuso “Coqui Correa” del Multiespacio Ferial Costa Surubí.
Junto al intendente, Mariano Hormaechea, participaron de la presentación el presidente de la Comisión Organizadora Juan Pablo Barrientos y el secretario de Turismo, Sebastián Candia De Biasio.
El titular de Turismo consideró al concurso que inicia este viernes como “el resultado de un trabajo que se viene llevando a cabo hace muchos años en la pesca variada que es la pesca del futuro” vaticinó.
“Los desastres ecológicos atentan contra especies puntuales como por ejemplo el surubí y el dorado y se nota una notable disminución en la cantidad de peces. Lo cierto es que la provincia de Corrientes viene haciendo un gran esfuerzo para contrarrestar el efecto, es una provincia que tiene reglas claras y zonas de reservas, así que creo que vamos a tener Fiesta del Surubí con capturas durante muchos años más” aseveró.
Consideró que la Variada es una alternativa muy rica en cuanto a la diversidad de especies y la técnica de pesca. “El pescador de variada es muy técnico, no gana un concurso de variada por casualidad…nosotros tenemos un río que nos permite obtener muchísimas capturas en una cancha de pesca corta, tenemos la posibilidad de obtener gran variedad de especies, nuestra geografía nos permite soñar con un concurso cada vez más grande”.
POTENCIAR ATENCIÓN Y SERVICIOS
Consultado por una proyección en el número de equipos participantes. El funcionario manifestó que, hay muchas expectativas en relación a la cantidad de inscriptos de esta edición, apostando a brindar calidad, servicio y potenciar una fiscalización transparente.
“En un año en donde la economía viene castigando a muchísima gente, por ahí soñar en tener un concurso de 300 a 400 lanchas es un tanto utópico, pero desde la municipalidad y la comisión tenemos en claro que el crecimiento no se da en números sino en fiscalización, servicios, en calidad, que el pescador elija la ciudad de Goya para venir, nosotros tenemos que crecer en transparencia, calidad y atención, por más que el número de equipo sea igual al año anterior” reiteró.
Un maravilloso escenario natural espera al turista y al pescador que va a venir a Goya este fin de semana. Sumado a la infraestructura hotelera y gastronómica, además de los atractivos que posee la ciudad llamado “factor de diversión asociado a la pesca deportiva”.
“Se trata de trabajar en un todo. Verdaderamente hay un gran esfuerzo en hacer la Fiesta Variada durante tres días. El intendente con una mirada muy clara decidió mantener los tres días y apostar a que esto siga creciendo” confesó.
El certamen deportivo también estará acompañado de distintos espectáculos musicales y artísticos, presencia de artesanos y emprendedores en la expo, propuestas gastronómicas, como así también actividades relacionadas con la naturaleza.
“Yo creo que va a ser un maravilloso fin de semana, ojalá el clima nos acompañe, que no esté tan frío y que la familia pueda disfrutar de opciones de primera calidad, totalmente libre y gratuita”
FISCALIZACIÓN
Tal como se comunicó este lunes durante la conferencia de Prensa, este año vuelven a fiscalizar el concurso gente de Goya, Fiscales Goya. Hace seis años que no fiscalizan y en esta edición vuelven a la cancha de pesca los fiscales que se capacitaron en Escuelas de Fiscales.
“Hubo un proceso de formación de recursos humanos y hoy tenemos estos frutos, así que confío plenamente en que van a hacer bien el trabajo y que los pescadores ayuden” cerró Candia.