Cómo acceder al beneficio que ofrece la Provincia
El Gobierno provincial realizó una nueva entrega de financiamiento para emprendedores. Las líneas siguen vigentes y pueden solicitarse de manera 100% digital.
En un acto realizado este miércoles en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de microcréditos a 65 emprendedores correntinos, en el marco del programa que lleva adelante la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), junto al Banco de Corrientes.
Se trata de una herramienta de financiamiento con tasas bajas, plazos de gracia y montos de hasta $3.000.000, que continúa abierta para nuevos postulantes de toda la provincia.
Quiénes pueden acceder:
Los créditos están destinados a emprendedores correntinos que tengan una actividad en funcionamiento o un proyecto claro para desarrollar. No es necesario contar con una cuenta previa en el Banco de Corrientes.
equisitos generales:
Tener entre 18 y 65 años
Residir en la provincia de Corrientes
Tener un emprendimiento en marcha o una idea desarrollada
Presentar recibo de sueldo, constancia de inscripción en ARCA o declaración jurada de ingresos (solo para la línea más baja)
No tener créditos vigentes con FUDECOR
No estar calificado como sujeto de crédito en el sistema bancario
Tener situación crediticia regular
Qué líneas de crédito existen:
FUDECOR ofrece cuatro líneas activas, cada una con tasas fijas accesibles y seis meses de gracia:
Capital de Trabajo
Hasta $500.000
Tasa fija del 3% anual
Plazo: 24 meses
Capital de Trabajo + Herramientas
Hasta $1.000.000
Tasa del 5% anual
Plazo: 24 meses
Capital de Trabajo + Bienes de Capital
Hasta $2.000.000
Tasa del 7% anual
Plazo: 36 meses
Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada)
Hasta $3.000.000
Tasa del 7% anual
Plazo: 36 meses
Todas las líneas incluyen seis meses de gracia, durante los cuales no se paga la cuota.
Cómo inscribirse:
La inscripción es totalmente digital y se realiza a través del sitio oficial de FUDECOR:
www.fudecor.org
Solo en caso de aprobación, se abrirá una cuenta en el Banco de Corrientes para efectivizar el desembolso.
Apoyo al talento local
Durante el acto, el gobernador Valdés remarcó que “estos créditos no son subsidios, sino financiamiento accesible para quienes tienen cultura del pago”. Y agregó: “Creemos en nuestros emprendedores, y por eso estamos presentes cuando más se necesita”.
Por su parte, la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, afirmó: “Estos microcréditos son únicos en el país. Sólo existen en Corrientes y son una verdadera semilla de desarrollo”.