Gustavo Valdés inuguró establecimiento educativo

Y camino rural en Costa Batel

“INAUGURAR UNA ESCUELA ES HACER PATRIA”

Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en el paraje Costa Batel el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 274 “Luis María Díaz Colodrero” y de 10 kilómetros de ripio sobre un camino vecinal, obra concretada por la Provincia a través del Fondo de Desarrollo Rural. Lo acompañaron el intendente de Goya, Mariano Hormaechea; Ministra de Educación, Práxedes López; funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores, presidente del Consejo General de Educación, Silvina Rollet; Directora de la institución escolar, Vanessa Aguirre; autoridades educativas, docentes, alumnos y vecinos de la comunidad.

Para dar inicio se entonaron las estrofas del himno Nacional Argentino y seguidamente se realizó las bendiciones a cargo del diácono Raúl Nicoletti.

Día muy especial para toda la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 274 Díaz Colodrero del paraje Batel de Goya, por estar haciendo realidad un sueño tan anhelado que es la inauguración de su flamante edificio nuevo.

El gobierno de la provincia de Corrientes a través del Ministerio de Educación ocasión hace propicia la oportunidad para entregar equipamiento escolar, como ser una partida de útiles escolares, mochilas, guardapolvos, zapatillas, botas de goma, buzos, elementos administrativos, utensilios de cocina, elementos deportivos, una computadora de escritorio con impresora para tarea administrativa, destacando además la continuidad del programa “Mitaí Digital”, entregando a los alumnos de nivel inicial tablets adaptadas con aplicaciones para aprender jugando.

Seguidamente, la Ministra de Educación de la Provincia Práxedes López realizó la entrega de la carpeta con las constancias correspondientes a la directora de la institución educativa la Escuela N° 274.

 

GUSTAVO VALDÉS: “TENEMOS QUE LLEVAR JUSTICIA EDUCATIVA A CADA RINCÓN”

 

Durante su discurso, Gustavo Valdés hizo una reflexión sobre el derecho a la educación y la inversión en zonas rurales: “La verdad es que cuando uno viene a un paraje rural, reflexiona, y ahí es donde entran en colisión varios derechos. El derecho a la educación. ¿Cuánto tenemos que mirar los citadinos, los gobernantes, ese derecho a acceder a una educación de calidad?”

En ese sentido, el gobernador aseguró: “Si no hacemos el esfuerzo de poner recursos en el campo, el único camino que queda es la emigración. Nadie puede vivir sin educación. Por eso tenemos que tener un sentido de justicia: que podamos vivir donde nacimos y recibir ahí nuestra formación”.

Sobre la obra inaugurada en Costa Batel, Valdés afirmó: “Hoy, en este paraje, la inversión es verdaderamente importante. El esfuerzo de todos es clave, porque el Estado no es otra cosa que la comunidad organizada a través de sus representantes. Y esos representantes deben tener ética, solidaridad y visión de desarrollo”.

“El desarrollo más importante que puede tener un ser humano es la educación. Inaugurar una escuela es una forma de hacer patria”.

Por la participación de los estudiantes, el mandatario agregó: “Escuchábamos a los chicos cantar el himno con un fervor impresionante. Lo hacían con más compromiso que en muchas ciudades. Eso quiere decir que la educación, la formación y el amor a la patria están llegando”.

Valdés resaltó también el rol crucial de los educadores rurales: “Cuando uno inaugura una escuela, está siendo justo, solidario, le está dando a los niños la posibilidad de volar, de aprender con una computadora, con una maestra de campo. Son las maestras de campo las que hicieron grande a nuestra provincia y a nuestra patria”.

En una mirada más amplia sobre el desarrollo del interior, dijo: “Tal vez dentro de unos años, cuando ya no estemos, Costa Batel sea un paraje cada vez más poblado, quizás hasta una ciudad. Pero para eso, tenemos que construir desde ahora, igualando oportunidades”.

El gobernador también habló del rol cultural y fundacional de la escuela en la sociedad argentina: “Por ahí la sociedad norteamericana se fundó a partir de la iglesia o de los pastores, pero la sociedad argentina se funda alrededor de la escuela. Van a ver cómo comienza a progresar Batel con estas posibilidades”.

En otro tramo, destacó la dimensión espiritual de la educación: “Tenemos que tener confianza en Dios. Nuestra patria nace con la fe. Hoy escuchamos a los chicos rezar, sabían su oración, sabían esos valores que inculcamos. ¿Cuánto vale esa inversión que estamos haciendo hoy acá? Incalculable”.

Y detalló el esfuerzo económico: “Esta es una inversión de 870 millones de pesos. Al sumar el jardín de infantes, con una inversión de 484 millones, y los 10 km de ripio con 500 millones más, estamos hablando de cerca de 2.000 millones de pesos en esta zona”.

Sobre el impacto de la conectividad, Valdés expresó: “Hoy, si accedemos a la tecnología, si tenemos internet vía antena satelital, accedemos al conocimiento del mundo. Creo que estamos construyendo un mundo más justo”.

Finalmente, el gobernador cerró con palabras de gratitud y compromiso: “Estamos dando un paso importante en este paraje correntino, trayendo dignidad y compromiso con la educación pública. Quiero agradecer a todos los docentes por su esfuerzo diario. Sé lo que implica venir a enseñar a estos lugares. El docente pone devoción, compromiso, amor. Por eso dejamos inaugurada esta escuela, y vamos a seguir dando pasos para educar, mejorar, crecer y volar con el alma de estos niños. Muchas gracias”.

MARIANO HORMAECHEA: “EL GOBIERNO PROVINCIAL Y MUNICIPAL PIENSA TAMBIÉN EN EL CAMPO”

A su turno, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, celebró el acompañamiento del gobierno provincial en obras clave para la ciudad y la zona rural: “Estamos contentos de seguir avanzando en un plan de gobierno que se visibiliza no solamente en la ciudad, sino también en el campo”.

Hormaechea recordó obras recientes inauguradas en la ciudad: “Venimos de una jornada de inauguraciones en nuestra ciudad: pavimento, avances en la Costanera, en nuestra nueva terminal, y también en escuelas”.

Pero destacó especialmente la mirada hacia el interior: “Este gobierno provincial no se queda ahí, sino que también piensa en el campo. Hoy se inaugura esta escuela que le va a dar un espacio a los chicos para estudiar y a los profesores para enseñar. Sabemos del compromiso y del esfuerzo que hacen para llegar hasta acá”.

El jefe comunal también remarcó la importancia del nuevo camino de ripio: “Esta obra mejora la conectividad. Sabemos de las distancias en la zona rural, en la primera, segunda y tercera sección. Esta es la forma de avanzar: trabajando en equipo con el gobierno provincial para que Goya se siga desarrollando, modernizando y avanzando en la inclusión”.

Y concluyó su intervención agradeciendo al gobernador: “Muchísimas gracias, gobernador. Sigamos trabajando juntos hacia adelante”.

PRAXEDES LOPEZ

Asimismo, la Ministra de Educación de la Provincia Práxedes López dijo: “La verdad que inaugurar una institución educativa, nos llena de emoción. Y es un acto muy trascendente. Es un acto que comienza a construir una historia diferente en ese libro histórico que hacemos siempre dentro de la institución. Pero sin duda no hubiese sido posible sin un proyecto de gobierno que comienza el gobernador de la provincia”.

“Donde se realizan en cada escuela y en cada lugar sin interesar el lugar y en esta instancia en un paraje para hacerlo a través de la subsecretaría que tenemos. Un trabajo que comenzó hace mucho tiempo, articulando con otros con otros organismos del estado también”, añadió la licenciada.

Práxedes López indicó también: “Estuvo acá vialidad provincial, era un camino inaccesible, no se podía construir y de la forma que se realizó. Estuvo la de DPEC trabajando intensamente y estuvo el escribano Mortola trabajando para que se pudiera dar y emplazar la escuela. Así que no quiero dejar de reconocer a todas las personas que pudieron hacerlo posible. Hoy vemos este edificio al que son destinatarios nuestros estudiantes, alumnos, que son ustedes los docentes que van a permitirse a partir de hoy construir este futuro que queremos”.

“Corrientes comienza con un proyecto de educación que no termina solamente en infraestructura escolares, sino que continúa en lo pedagógico. Hoy cada alumno tiene sus libros, trabajamos junto a la docente para que nuestros alumnos lean en primer grado, para que realmente se sientan motivados y ahí acompañamos y ese proceso también lo hacemos”, agregó la licenciada.

“Así que esa historia que comienzan a construirla hoy, construyan junto a la comunidad, junto a los padres, junto a los vecinos porque ese es el camino que tenemos que hacerlo. En breve va a estar ese jardín que también se va a poblar de alumnos. Así que reitero las felicitaciones a los que pudieron hacer posible esta obra de la empresa a todos los obreros que tuvieron en su momento haciéndolo, así que mi merecido reconocimiento también, pero fundamentalmente no se dan sin la evaluación completa del gobernador y del gobierno de la provincia para cada escuela, para cada acondicionamiento edilicio y para tener la mirada integral de la educación de Corrientes”, concluyó Práxedes López.

DIRECTORA

Por su parte, la directora del establecimiento educativo expresó: “Es un honor y un privilegio estar aquí hoy inaugurando esta nueva escuela, este nuevo edificio. Este fruto de meses, de esfuerzo y trabajo. Es mucho más que ladrillo y cemento. Es una promesa de futuro, un lugar donde los sueños de los niños se harán realidad. Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todo aquello que han hecho posible este sueño. Al señor gobernador de la provincia Dr. Gustavo Adolfo Valdés, a la ministra de Educación licenciada Práxedes López, a los maestros, a los padres y a toda la comunidad.

“Sabemos que la educación es el motor del progreso, el camino hacia el futuro mejor y esta escuela con sus modernas instalaciones y sus ambientes propicios para el aprendizaje será un lugar donde nuestros niños de nuestro paraje podrán desarrollar su potencial, descubrir su talento y construir su futuro”.

“Queremos que esta escuela se convierta en un espacio de aprendizaje, creatividad y desarrollo, donde cada estudiante se sienta valorado, respetado y motivado a alcanzar sus metas y nos comprometemos a seguir trabajando para que la educación pública gratuita y de calidad para todos. Les invitamos a disfrutar”.

“Les invitamos a disfrutar de esta nueva infraestructura, aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece y a construir juntos un futuro lleno de esperanza y progreso. Gracias a todos por estar aquí y feliz inauguración”, concluyó la docente.