Alumnos de construcción de escuela Técnica “ARQ. Francisco Pinaroli” realizaron relevamiento de Mega Obra
Días atrás, estudiantes del último año de la escuela técnica “Arq. Francisco Pinaroli” visitaron el avance de la nueva costanera de Goya. Es el segundo grupo de la orientación Construcción que hace este relevamiento acompañados por personal directivo, profesores y de la empresa GINSA S.A.
Se trata de un trabajo conjunto entre la comunidad escolar del perfil Construcción y la Municipalidad de Goya que posibilita que estudiantes de los últimos años en dicha orientación realicen relevamientos edilicios y de grandes obras como parte de su plan de estudios. Son alumnos del 7º año de la escuela técnica que visitaron y observaron en terreno la obra de la nueva costanera local.
La recorrida la realizaron los estudiantes junto a profesores y directivos de la institución educativa, su rectora la Arq. Lidia Mochi; el profesor de Instalaciones, Construcciones Metálicas, de Madera y Proyecto Arq. Aldo Roberto Pucheta y también acompañó el intendente municipal, Mariano Hormaechea.
La rectora, Arq. Lidia Mochi destacó la importancia de esta iniciativa y evaluó que “justamente la visión de la escuela técnica Pinaroli ha sido otorgar a los chicos capacidades para enfrentar el mundo laboral, por lo tanto todo este tipo de obras y este tipo de posibilidades de mostrar a los chicos las posibilidades de su propio métier en el futuro, para nosotros tienen un valor incalculable, más allá de que también la posibilidad de visitar una obra que pocas veces van a tener esta oportunidad”.
La visita de esta semana fue la segunda jornada que se realiza con alumnos de Escuela Técnica en respuesta a una invitación del ingeniero Gustavo Gabiassi, Administrador del PRODEGO, quien “tuvo la amabilidad de invitarnos y la empresa que permitió que nosotros podamos ingresar”.
“Los chicos vieron cosas como diseño, paisajismo, la posibilidad de obras hídricas que no son comunes, instalaciones eléctricas, fabricación de pre moldeados, es decir una serie de cosas “todo en uno” que enriquece muchísimo, inclusive la empresa les permitió colocar adoquines en un lugar, así que los chicos estaban muy contentos e impresionados por todo lo que vieron” enfatizó.
De este modo, además de cumplir con sus obligaciones curriculares, los alumnos hacen estas clases de relevo de obra como una herramienta indispensable para cuando tengan que comenzar a vincularse con el mercado laboral.
“Nos permitieron acceder a los planos y gráficos así que fue muy enriquecedora la experiencia. Quedamos en seguir conversando con el PRODEGO para futuras visitas a obras hídricas, así que ya lo comprometí al ingeniero Gabiassi para que nos vuelva a convocar” subrayó.
Cabe señalar que durante la primera visita otro grupo de alumnos pudo visitar el lugar y compartir esta experiencia curricular acompañado por la arquitecta Lidia Mocchi y el arquitecto Luis Vicentín, quien es docente de esta institución técnica.
Esta práctica desarrollada por los jóvenes, futuros egresados de la Escuela Técnica “Arq. Francisco Pinaroli” se efectuó todo bajo el control, seguridad y supervisión del personal técnico, de la Empresa Constructora GINSA S.A.