Para que sus afiliados eviten estafas
La obra social informó sobre una nueva modalidad de fraude para robarles datos sensibles.
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) emitió un comunicado de alerta para sus afiliados. La entidad advirtió sobre el aumento de intentos fraudulentos que buscan obtener información personal y bancaria de jubilados y pensionados. El organismo recordó que todas las gestiones oficiales se realizan exclusivamente a través de canales digitales seguros o en las Unidades de Gestión Local (UGL).
La credencial de PAMI funciona como documento de identificación para acceder a servicios médicos, recetas electrónicas, medicamentos con descuentos y prestaciones sociales.
Desde 2023, todos los formatos válidos incorporan obligatoriamente un código QR que garantiza su autenticidad en farmacias y centros de atención. Este sistema de verificación evita el uso de documentos falsificados y protege los derechos de los beneficiarios.
La nueva estafa que pone en alerta a los afiliados de PAMI
Una modalidad fraudulenta reciente involucra la supuesta “credencial de 3 colores”, un documento que no existe en el sistema oficial. Los estafadores contactan a los afiliados por teléfono o WhatsApp con el pretexto de que deben actualizar su credencial para mantener la cobertura médica. Durante la conversación, solicitan datos personales, números de tarjetas y claves de seguridad bajo la excusa de un trámite obligatorio.
Los delincuentes utilizan diferentes estrategias para generar urgencia en las víctimas. En algunos casos, afirman que la credencial actual caducó o que existe un problema con la cobertura. PAMI aclaró que nunca realiza llamadas no solicitadas para requerir información sensible ni envía enlaces por mensajes para actualizar datos.
Todas las credenciales válidas se obtienen únicamente a través de la app Mi PAMI, el sitio web oficial o las oficinas de atención presencial.
PAMI: cuáles son las credenciales vigentes en agosto 2025
La entidad reconoce actualmente cuatro formatos oficiales de credenciales:
Credencial digital: Disponible en la aplicación Mi PAMI, se activa con DNI y número de trámite. Permite mostrar el documento directamente desde el celular en cualquier prestador médico.
Credencial provisoria con QR: Se descarga en formato PDF desde el sitio web oficial (www.pami.org.ar). Tiene validez temporal hasta la emisión de la credencial definitiva.
Ticket de credencial provisoria: Se imprime en las terminales de autogestión de las UGL. Incluye código QR y está destinado a afiliados sin acceso a internet.
Credencial plástica: Único formato físico aún válido, con código QR. PAMI ya no emite nuevas tarjetas plásticas, pero las existentes mantienen su vigencia.
Los afiliados deben verificar que su credencial cuente con el código QR antes de presentarla. PAMI recomienda desconfiar de cualquier comunicación que solicite datos personales o bancarios por canales no oficiales. Ante dudas, se puede consultar la autenticidad del documento en cualquier farmacia adherida o centro de atención.