En la mañana de este lunes se realizó la inauguración de la institución que posee equipamiento de última generación.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este lunes el acto de inauguración del Instituto Oncológico de Corrientes, el cual lleva el nombre “Papa Francisco”, como homenaje a Jorge Bergoglio.
El nuevo centro de salud se encuentra ubicado en la intersección de calle Suiza y Avenida Chacabuco, en Capital y abarca unos 4.500 m2 cubiertos, en un predio del Estado provincial de unos 20.000 m2 aproximadamente.
Una oportunidad en medio de un contexto difícil
Al tomar la palabra, Valdés recordó que la iniciativa que condujo a la creación de esta nueva institución viene de un contexto donde “se puso en jaque al sistema sanitario”, nombrando a la pandemia de Covid-19. En ese momento conversó con Zimerman sobre la compra de un equipo pensado para el tratamiento oncológico.
Desde la aparición de esta oportunidad, el gobernador dijo “nosotros tenemos que hacer el Instituto de Oncología de Corrientes”, y agregó que “para llegar a la instalación puesta en funcionamiento pasó mucha agua bajo el puente”, recordando las dificultades de la pandemia.
El encuentro con el Papa Francisco
El gobernador mencionó que “hoy se ponen en riesgo algunos valores sociales”, y agregó que “el Estado no es otra cosa que la sociedad organizada para hacernos y facilitarnos la vida”, para luego acotar que “cuando invertimos los recursos públicos de manera adecuada podemos hacer algo mejor y aliviar la vida de cada uno de los correntinos”.
Valdés recordó al Papa Francisco en una visita que realizó en Roma y un regalo de este. “Una figura de bronce, de 18 por 18 -centímetros- que es una oda visual a la fraternidad, una de las enseñanzas más importantes del padre Francisco”, y agregó que “son dos manos que están tendidas en un gesto de ayuda y acogida, que trasciende cualquier barrera de credo o raza y es una invitación a construir puentes de comprensión y amor”.
Una institución con equipo de última generación
El director del nuevo establecimiento es el doctor Jorge Raúl Zimerman, quien hizo un repaso histórico de los antecedentes que llevaron a la creación del Instituto Oncológico y concluyó diciendo que “estas puertas estarán siempre abiertas”, y agregó que “tendremos docencia, investigación, prevención, consultorios, laboratorios y un banco de drogas”.
Zimerman destacó que cuentan con equipos de última generación: “un acelerador helicoidal de radioterapia rotatoria, el más moderno que existe el mundo, único en nuestro país”. “Desde Alemania trajimos equipos de tomografía, radiología, mamografía digital, ecografia”. Continuó y enfatizo que trajeron un equipo de resonancia nuclear magnética “el más moderno que existe en la Tierra, con inteligencia artificial”.
El director destacó que la atención de las infacias es una prioridad para el nuevo centro de salud. “Cada vez que un niño nos necesite, el instituto estará a su lado, igual que la medicación para quimioterapia”, dijo el Zimerman y enfatizo, “primero los niños”.
Presencias
Acompañaron al gobernador Gustavo Valdés, el intendente de Capital, Eduardo Tassano, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, el director del Instituto Oncológico, doctor Jorge Raúl Zimerman, entre otros funcionarios.