Inclusión Social

El alcaide mayor Diego Dumullar, titular de la Unidad Penal 8 con asiento en nuestra ciudad, destacó la mirada inclusiva de la institución y de la Municipalidad de Goya, en relación a servicios ofrecidos a los internos del penal.

ORGULLO POR LAS OPORTUNIDADES

El jefe del servicio penitenciario local reconoció: “Hemos recibido la visita del director de Cultura, Manuel Zampar, del coordinador del Pintemos Goya, Leonardo Ramírez Boll, y estamos agradecidos por el lugar brindado y la oportunidad para ser parte de ese prestigioso concurso, un orgullo las menciones y los premios recibidos”.

En el diálogo radial profundizó las consideraciones: “La finalidad de la participación es que el interno adquiera conocimientos, espacios para orientar su futura socialización, su reinserción social. En el caso de la pintura lo hicieron en Categoría Locales, no únicamente para personas en situación de encierro o privado de la libertad, sino en una categoría general, hecho que destaca aún más esta mirada inclusiva”.

RESOCIALIZACIÓN

“Nosotros trabajamos para que la sociedad entienda que ellos están cumpliendo su condena, por el delito cometido, pero ahora es bueno valorar estas oportunidades de preparar su salida, para la resocialización futura. Esto es consecuencia de lo que venimos articulando en todos los sentidos, como el caso de la terminalidad de su ciclo secundario, la formación con talleres en oficios. Las leyes se han modificado, basado en la reinserción social”, destacó.

ARTICULACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO

El alcaide mayor destacó: “De allí nuestro reconocimiento a las posibilidades que desde la Municipalidad se generan, con el arte, la cultura. Estamos agradecidos incluso a la directora de Empleo Mónica Celes, por los talleres en oficios; a la directora de Promoción Social, Mercedes Pintos, que permitió que los trabajos de los internos se expongan en la plaza Mitre. Esto es el resultado de un trabajo en equipo, nosotros desde la Unidad y el Municipio, articulando estas acciones, sumando la educación a estos espacios”.

Al final de la entrevista concedida a un medio local, Diego Dumullar aseguró: “Un dato significativo es que, a partir de la exposición de esos trabajos artesanales, los interesados se contactan con los detenidos para la compra de esos productos en madera, talabartería, a partir de los oficios que ellos fueron adquiriendo con los ámbitos formativos brindados oportunamente”.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya