Tras el almuerzo el Presidente de la Sociedad Rural invitó a los presentes a trasladarse a la pista central para presenciar, participar del desfile de campeones de las distintas razas del ganado bovino, equino, ovino y caprino participantes de la 56ª Exposición organizada por la entidad ruralista de nuestra ciudad.
Una vez concluida la presentación de los campeones de la muestra, la Banda Militar “Puerto Argentino” bajo la Dirección de su Maestro de Banda Teniente 1º Alberto Esteban Córdoba y el Segundo Maestro de Banda Suboficial Mayor Ariel Callejas, interpreto los sones de la canción patria, el Himno Nacional Argentino, para el retiro de la Banda Militar lo hizo ejecutando marchas clásicas y ritmos populares.
ACTO INAUGURAL
En el espacio donde se ubican las tribunas, el lugar destinado al remate de la hacienda, se desarrolló el acto inaugural de la 56ª Muestra de la Sociedad Rural
De la ceremonia de apertura, aguardado por todos para escuchar al presidente de la entidad, participaron junto al titular de la Sociedad Rural Goya Santiago Decotto, en representación del Gobierno de la Provincia, el Subsecretario de Producción Juan Manuel Pomar; por la Municipalidad de Goya lo hizo la Secretaria de Industria María Paz Lampugnani; asimismo acompañaron el Vicepresidente de CRA Pablo Sánchez; por la Asociación de Sociedades Rurales Federico Palma y Martin Bruzo; por la Sociedad Rural Argentina, Ricardo Mato Meabe y el Director del Distrito 8 Maximiliano Mantilla; el Interventor del IPT Ing. Alejandro Correa, los presidentes de la Cámara Empresarial de Goya Miguel Galarza, de la Asociación de Comercio Iván Vilas; el Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12 Teniente Coronel Sergio Ortiz; el Director General de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de la Provincia de Corrientes, Comisario General Walter Torres; el Subdirector de la mencionada unidad especial Comisario Mayor Dr. Aldo Horacio Núñez y el Jefe de esa Unidad de Goya Comisario Mayor Carlos Quiroz, cabañeros, expositores, representantes de las Asociaciones participantes y los integrantes del Ateneo de la SRG.
DISCURSO INAUGURAL
El presidente de la Sociedad Rural Goya Santiago Decotto, agradeció la presencia de las autoridades, socios, productores y público para destacar: “Este espacio nos representa, muestra las ganas y la pasión de los que trabajamos diariamente en mejorar nuestra ganadería.
“Corrientes es una provincia donde el campo ocupa un lugar importante, es la base de nuestra economía, genera empleo, -prosiguió Decotto- fomenta el desarrollo rural, contribuye a nuestras importaciones, hoy tenemos el tercer stock de ganadería bovina del país, con alrededor de 5 millones de cabeza, somos generadores de un producto valorado a nivel nacional, el ternero correntino, reconocido por su calidad, sabemos producir, lo hacemos muy bien porque tenemos técnicos, veterinarios, ingenieros y nuestra gente de campo el activo más valioso que tenemos.
“Nos produce orgullo su trabajo, su lealtad y es capaz de superar cualquier adversidad.”
El presidente de la Rural de Goya, expresó: “Los argentinos hemos tenido un gobierno que durante casi 2 décadas se han olvidado de nuestro campo, la realidad hoy es otra, con situaciones más favorables, el objetivo por delante debemos afrontarlo con imaginación, el campo argentino está preparado para el desarrollo, pero requerimos reglas claras, previsibilidad, estabilidad económica, equilibrio fiscal e institucional, para la apertura del mercado al mundo requerimos facilidades, sin trabas burocráticas, los organismos encargados del control, debe readecuar sus políticas, en ese sentido estamos trabajando con las otras Sociedades Rurales de Corrientes, para mejorar las condiciones de nuestra producción y defendiendo a los productores .”
En su discurso el presidente de la entidad ruralista, puso en consideración algunas medidas sobre la cual se viene trabajando, en materia sanitaria, analizando con el único objetivo de no perder competitividad, observando la situación de países vecinos.
El titular de la entidad ruralista, Santiago Decotto antes de dejar inaugurada la muestra agradeció: “Quiero agradecer, reconocer por el patrocinio de la Asociación de Bradford argentina, esto es un premio por el desarrollo de la raza, obligándonos a seguir trabajando para la continuidad de la calidad, afirmando el desarrollo en la calidad genética, las felicitaciones a los cabañeros, gracias a la Comisión Directiva, a la Municipalidad, a la Provincia, jurado, a los emprendedores, comercios, la firma encargada del remate, al público que nos acompaña, a la familia rural, a cada expositor, productor, por ello y para ellos hacemos este encuentro.”
De esa manera quedó oficialmente inaugurada la muestra de la Sociedad Rural de Goya
Una vez hecha la apertura la Firma Reggi y Cía., se encargó del correspondiente remate.
El programa de la 56ª Muestra continuó con el aparte campero, fogón criollo actuación de artistas chamameceros y la fiesta organizada por el ATENEO, en la sede de la Sociedad en Goya, en calle Tucuman.
La jornada final, establecida para el domingo contempla a las 10 horas, aparte campero de raza criollo; desfile de agrupaciones y festival folclórico.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya