La Verde se ganó una chance para ingresar al mundial, deberá jugar el repechaje. De pasar esta instancia, Bolivía volverá a los desafíos mundialistas despues de 32 años.
La selección de Bolivia logró un triunfo histórico ante Brasil y se clasificó al repechaje para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Venció 1-0 en El Alto y, una vez finalizó el encuentro, el arquero Carlos Lampe rompió en llanto y el estadio se convirtió en una fiesta boliviana.
En los últimos instantes, la joya brasileña Estevao Willian desbordó por la derecha hasta la línea de fondo y envió un centro al ras que atajó el guardameta de 36 años. Inmediatamente, el árbitro chileno Cristián Garay Reyes le pidió la pelota, dio el silbatazo final y concluyó con el encuentro.
De repente, los fuegos artificiales, los aplausos y la emoción de los futbolistas, dirigentes e hinchas decoró una escenografía histórica para el fútbol boliviano, que continúa con el sueño de estar en la próxima Copa del Mundo.
El presidente Luis Alberto Arce se manifestó sobre el suceso en su cuenta de X: “¡Nuestra Verde ha logrado la hazaña! ¡Histórico paso al repechaje del Mundial 2026! Este triunfo es la recompensa al esfuerzo y a la dedicación de nuestros jugadores, pero también a la fe de un pueblo que ama el fútbol, y que hoy celebra en cada rincón del país. El corazón del pueblo boliviano late con fuerza. ¡Vamos con todo por el pase definitivo al Mundial! ¡Que viva Bolivia!”
Ahora, la Verde deberá superar el repechaje al cual ya está clasificado Nueva Caledonia. Restan por definir los dos cupos de Concacaf, uno de África y otro de Asia. Las dos selecciones mejor ubicadas en el ranking Fifa avanzarán a la final. Los dirigidos por Óscar Villegas se sitúan en la posición N°78, aunque, tras el triunfo a Brasil, podrían subir puestos.
La última participación de Bolivia en un certamen mundialista fue en la edición de Estados Unidos 1994, en la que cayó en la fase de grupos, luego de dos derrotas ante Alemania y España y un empate contra Corea del Sur.