Alpine y Colapinto esperan arrancar 2026 con un nuevo motor

Si la escudería francesa logra sacarle provecho a la nueva reglamentación, Franco Colapinto podría conducir un auto contendiente al título si es confirmado para la próxima temporada

La Fórmula 1 cambiará drásticamente en 2026 con la nueva reglamentación y hay un fabricante en particular que se les adelantó a sus competidores para lograr el mejor funcionamiento posible bajo la novedosa regulación: Mercedes.

Según indica un reciente artículo del sitio especializado MotorSport, la marca alemana “es considerada el fabricante más avanzado en el desarrollo del propulsor que combina el 50% de la potencia endotérmica con la misma cantidad de energía eléctrica”.

Esto afecta principalmente a cuatro escuderías: la propia Mercedes, McLaren, Williams y Alpine, las escuderías que utilizarán este motor en 2026. Un escalón (o más) por debajo se situarán otros proveedores como Ferrari, Honda o Ford.

Laurent Mekies, nuevo director de Red Bull en la F1 tras la salida de Christian Horner, admitió recientemente que “sería una locura” pensar que podrían estar cerca de Mercedes o Ferrari en el inicio de la siguiente temporada de la máxima categoría del automovilismo. El hecho de haberse asociado a Ford para fabricar sus propios motores genera una incógnita sobre el rendimiento de una escudería acostumbrada al éxito en los últimos años.

Por qué 2026 es tan importante para Alpine
El año 2026 se convirtió en el horizonte clave para el equipo Alpine de Fórmula 1, y la razón principal son los cambios masivos en las regulaciones. Si la escudería francesa logra sacarle provecho, Franco Colapinto podría conducir un auto contendiente al título si es confirmado para la próxima temporada.

Estas nuevas normas afectarán tanto a los chasis como a las unidades de potencia, creando una oportunidad para que los equipos se pongan al día. Alpine ve esto como una pizarra en blanco para reinventar su enfoque y diseño, buscando dejar atrás los problemas de rendimiento de las últimas temporadas y empezar de cero en igualdad de condiciones.

Además de las nuevas reglas, Alpine tiene un as bajo la manga: la transición de motorista. A partir de 2026, dejarán de utilizar los motores Renault, una de sus debilidades, para convertirse en un equipo cliente de Mercedes. Esta asociación les permitirá concentrar todos sus esfuerzos y recursos en el desarrollo del chasis, confiando en que Mercedes les proveerá de una unidad de potencia confiable y competitiva desde el primer día.

En resumen, la combinación de un reglamento completamente nuevo y un cambio estratégico de motorista hace que 2026 sea el momento perfecto para el reinicio de Alpine. Con una nueva dirección y un claro objetivo a largo plazo, el equipo está construyendo para el futuro, sacrificando el presente para tener la mejor oportunidad de volver a la cima de la parrilla.