“El oído y las piernas”
Escuchar y caminar: y eso nos permite estar con el vecino
El municipio de Goya ha consolidado en los últimos años una forma de trabajo basada en la articulación y la cercanía con los vecinos. Esa dinámica de combinar esfuerzos, escuchar inquietudes y generar espacios de encuentro para plantear soluciones se refleja de manera clara en el rol del Director de Consejos Vecinales, José Casco.
En diálogo telefónico con la 88.3 Radio Ciudad, Casco destacó la importancia del vínculo constante con los presidentes barriales y después de lo pasado en el último día de agosto, se sostiene, se sustenta y se fortalece la confianza mutua por esta cuestión de acompañar o trabajar junto al vecino, junto a sus presidentes barriales, darle la entidad que tienen y también pedirle a los vecinos que regularicen sus situaciones en cuanto a comisiones barriales.
El funcionario explicó que este trabajo se da en coordinación con el Consejo Plenario Vecinal, al señalar que “ese es un trabajo en conjunto con el Consejo Plenario Vecinal, quien es el que regula los consejos vecinales, los papeles y el cual da su aval para conformar o no conformar una comisión vecinal, que es el presidente del Consejo Plenario”.
Asimismo, aclaró que “nosotros asesoramos, acompañamos, para posteriormente que se forme la comisión. Acompañar y asesorar en los proyectos, en las ideas, en todo lo que la comisión quiera mejorar para su lugar, de donde está situado su barrio”.
En esa línea, Casco recalcó que “cada barrio tiene su problemática, son todos distintos. No hay barrios que tengan el mismo problema, todos tienen diversas problemáticas y eso también hace a la coordinación que sea llevadera y el trabajo que se hace en conjunto con las comisiones donde ya están regularizadas y formalizadas por el consejo plenario”.
REUNIONES ZONALES
El director de Consejos Vecinales destacó también la modalidad de reuniones zonales implementadas por el municipio: “Esas reuniones zonales que se hacen es precisamente acercar a todo el gabinete municipal con la presencia del intendente, que a veces es una solución prácticamente en el momento, porque ya tenemos todas las partes, entonces el presidente lleva su proyecto que está encaminado, por verse y qué es lo que le estaría faltando o que no se va a realizar”.
En este marco, fue contundente al afirmar que “siempre digo que la respuesta no siempre tiene que ser Sí para los consejos vecinales. Hay veces que No, o más adelante o no hay presupuesto o el presupuesto es muy alto. Entonces siempre se buscan las prioridades, porque entiendo que los presidentes quieren poner colorido, lindo su barrio, pero por supuesto eso se ve a través de cada área y de cada funcionario, donde también el intendente tiene su mirada, tiene su proyecto, y para eso fue elegido”.
Para Casco, la clave de estas instancias está en que “ahí es donde se achican las diferencias que hay, se llega a una conclusión y para eso son las reuniones zonales que se hacen”.
EL PROGRAMA “MITA Y MITA”: CONFIANZA Y RESPALDO DEL VECINO
El funcionario valoró el impacto de este programa: “La verdad es que el intendente Mariano Hormaechea ha podido llegar al vecino. Cuando se lanzó la tercera edición del “Mita y Mita”, nosotros empezamos con reuniones todas las semanas para llegar a completar las 100 cuadras que están juntando nuevamente el cemento”.
Recordó que “hacemos una reunión con el encargado de la cuadra y eso fue antes del 31 de agosto, donde nuevamente se plasmó esa confianza que tiene el vecino, el goyano, con esta gestión municipal encabezada por el intendente Mariano Hormaechea”.
Y agregó una definición que resume su manera de entender la gestión: “Hacíamos esas reuniones, plasmábamos esas encuestas, todos tienen su número y nosotros siempre decimos tenemos dos aparatos que hacen encuestas: el oído y las piernas. Caminábamos y escuchábamos, estábamos con el vecino y sentíamos esa confianza cuando convocábamos en la cuadra; todos los vecinos estaban presentes y eso nos da un panorama muy lindo. Esa es la confianza que volvió a darle al intendente y ojalá esta gestión de los próximos 4 años sepa manejar esta responsabilidad que nos volvió a dar el vecino para poder trabajar en conjunto”.
PRÓXIMAS ETAPAS
Sobre la continuidad del plan, Casco expresó: “Creo que el intendente va a terminar esta segunda etapa de “Mita y Mita” antes de fin de año, porque estamos muy cerca, a nueve cuadras de terminar. Hoy estamos en septiembre, hasta diciembre hay tiempo todavía, creo que se va a terminar y esto es un programa donde termina y comienza el otro, sabiendo el resultado que el intendente va a tener una gestión de los próximos 4 años, ya pueden planificar para empezar antes de fin de año la tercera etapa del ‘Mita y Mita’”.
En cuanto al programa “Tu Vereda”, remarcó que “ya hay más de 400 inscritos, eso también hace un panorama de 400 familias que se hayan movilizado, creído, confiado en este programa, donde quieren mejorar el frente de su casa y muchas veredas son donde se hizo cordón cuneta o donde se hizo asfalto del “Mita y Mita’”.
Para José Casco, el balance es claro: “Este programa, como el “Mita y Mita”, por donde lo mires es, como dice el intendente en cada inauguración, el programa más exitoso de su gestión de 4 años”.
OBRAS QUE TRANSFORMAN LA CIUDAD
El director también se refirió al impacto de las obras realizadas: “Ayer justamente pasábamos la avenida Sarmiento y el acompañante que venía conmigo me dice: “Cuando uno mira la Sarmiento parece que está en otra ciudad”. Y yo, sin decirle nada sobre la avenida, porque por ahí uno cuando está en la gestión tiene que escuchar más que hablar”.
En ese sentido, resumió que “eso es lindo porque también le da fuerza a un intendente o a una gestión, donde a la gente le gusta lo que hace, queda bien, se hace bien el trabajo y eso es lo que pone en valor a la hora de decidir el vecino”.
EVENTOS EN NOVIEMBRE
Finalmente, Casco anticipó que “se vienen dos eventos en noviembre como ser el Festival del Asado Criollo y la cena del vecinalismo, que el consejo plenario ya está trabajando para que salga todo bien y que sea una hermosa noche para compartir con los vecinos”.