Agenda Cultural

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya da a conocer la agenda preparada para este fin de semana, la que contempla el Primer Encuentro de Orquestas en el Teatro Municipal y el regreso del programa “Taco y Suela”.

ENCUENTRO DE ORQUESTAS

Consultado el director de Cultura sobre el desarrollo, crecimiento y propuesta artística de la Escuela Municipal de Música “Alcides Romero”, detalló: “Es todo un proceso la reorganización de la Escuela de Música, una de las propuestas acercadas al intendente Mariano Hormaechea, cuando me convoca a la Dirección. Esto nos llevó a la firma del acuerdo con el Conservatorio Fracassi, que nos permite tener una matrícula permanente de 80 estudiantes, que cursan de manera gratuita y para el examen la Municipalidad beca a muchos de los que deben rendir ante los examinadores del Conservatorio”.

“El resultado de todo este trabajo permite tener la conformación de una Orquesta de Cámara con la presencia de más de 30 integrantes, entre alumnos, profesores y artistas invitados, eximios músicos que la componen. Este sábado a las 21 horas tendremos un encuentro, el primero de la gestión de Mariano Hormaechea, de Orquestas de nuestra ciudad, y la orquesta invitada de Mercedes. Es con entrada libre y gratuita”, dijo el funcionario.

TACO Y SUELA

Al final de la propuesta cultural, el director Manuel Zampar comentó con gran alegría el retorno del Programa Itinerante “Taco y Suela”: “Vuelve este domingo, desde las 16 horas, en la cancha de básquet del barrio Esperanza. Volvemos con el programa a pedido del público, con una vuelta muy fuerte, con la actuación de Alberto Albarracín y su Conjunto Chamamecero, el Grupo Chamamecero, con un repertorio para este encuentro, Paola Belén “La Gauchita Cumbiera” y el cierre a cargo de Los Príncipes de Misiones”.

REVALORIZACIÓN DE LA IDENTIDAD

El director de Cultura aseguró: “En cada una de las fechas del “Taco y Suela” se dio una gran participación y creó el espacio para la “bailanta”. No hay dudas que la observación del intendente Mariano Hormaechea, en relación a la revalorización y visibilización de nuestra música, cumple con el objetivo de mantener esta esencia, nuestra identidad”.

“El domingo no será la excepción, invitamos a los vecinos a llevar su silleta, las ganas y disfrutar del espectáculo. Apoyemos a los artesanos, emprendedores que son parte de este programa destinado a las familias. A disfrutar de cada uno de esos artistas convocados. Este programa es la reafirmación de que el chamamé está más vigente que nunca”, concluyó en la entrevista.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya