Con el festival para la Inclusión en Plaza Mitre dio inicio el mes que busca concientizar y socializar las actividades desplegadas por la Coordinación de Discapacidad, las instituciones educativas, terapéuticas, asociaciones y fundaciones para el logro de la inclusión plena de las personas con discapacidad.
EL INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA ACOMPAÑÓ LA APERTURA DEL FESTIVAL INCLUSIVO
“Este encuentro viene a resignificar el trabajo diario de la gestión municipal en materia de inclusión y valorar las acciones de las instituciones educativas y centros terapéuticos” Señaló el Intendente Municipal
De la apertura del festival junto al Intendente Municipal, la Coordinadora de Discapacidad Liza Kamerichs participaron la Secretaria de Educación Sonia Espina, la Concejal Susana Quiroz y los representantes de todas las entidades participantes.
El acto contó con la interpretación en lengua de señas a cargo de la Profesora Paola Altamirano
El Jefe Comunal recibió como obsequio del equipo de la Coordinación de Discapacidad la remera con la leyenda “Empatía Activa”, gesto reconocido por Mariano Hormaechea colocándose la mencionada indumentaria.
MARIANO HORMAECHEA
Antes del inicio de las actividades artísticas programas, el Intendente Mariano Hormaechea fue invitado a dirigir unas palabras, momento en el cual agradeció por la presencia de funcionarios, resaltando el acompañamiento de las familias, de las instituciones que diariamente trabajan por la inclusión, tras lo cual expresó: “Gracias a Uds. porque uno puede ver de cerca el compromiso, el amor, la responsabilidad en las acciones desarrolladas desde la Coordinación, desde las instituciones, no solo a niños, niñas, jóvenes con discapacidad, sino a las familias, en este mes de la plena inclusión un nuevo año estamos para resignificar el trabajo que hacemos juntos en nuestra ciudad, cada uno desde el lugar que les corresponde, gracias a las familias por la confianza a la Municipalidad, a los profesionales de cada institución que nos acompañan, entidades locales que tienen esta visión de estar junto a las personas con discapacidad.”
“Desde el inicio de la gestión-explicó el Intendente- tuvimos una mirada con un eje de trabajo, la inclusión social, trabajando con distintas áreas para generar espacios, poder brindar espacios de contención, acompañamiento, desde la Coordinación hemos dado pasos importantes, con otras áreas como Educación, la Dirección de Empleo creando las oportunidades para la inserción laboral, adquirir la autonomía, independencia desde el trabajo que se obtiene.”
“Este es el camino que venimos transitando, queda mucho por hacer, sabemos que debemos trabajar mirando hacia adelante para hacer de Goya una ciudad más inclusiva, desde la prestación de los servicios, la adecuación estructural para que sea inclusiva, accesible, acompañar a nuestros profesionales para crear espacios de formación, capacitación, ahí estaremos nosotros junto a todos Uds., agradezco de corazón por este trabajo, gracias a las familias, por estar, sepan que pueden contar con nosotros, para seguir trabajando juntos, en equipo.”Concluyo Mariano Hormaechea.
LIZA KAMMERICHS
La Coordinadora de Discapacidad Liza Kamerichs, expresó su gratitud y reconocimiento a las instituciones educativas, centros terapéuticos, fundamentalmente al Intendente por acompañar y estar siempre ante cada requerimiento, para señalar: “Un año más que podemos convocarnos con las instituciones, centros terapéuticos, demostrando que estamos presentes, trabajando diariamente por la verdadera inclusión, para mejorar la calidad de vida, logrando dar pasos importantes, por esas acciones día a día, desde la gestión municipal gracias al equipo municipal, utilizaré una frase de Sonia (Espina) “Gracias Mariano por comprender”; si gracias por estar, por responder a cada demanda, a cada solicitud, por eso agradecemos junto a las familias presentes, esto emociona y nos indica que estamos por el buen camino, del trabajo, del compromiso, la responsabilidad, de la honestidad, de estar junto a cada entidad para afianzar esta manera de trabajar juntos, de manera articulada.”
En el final de sus palabras la funcionaria del área de discapacidad de la Municipalidad, manifestó: “Familia, gracias porque son el motor, el sostén de cada día para niños, jóvenes, adultos, a ese papa, mama, tio, a la familia, hoy es un día para pedir juntos por la Ley de Discapacidad, quiero aunque parezca reiterativa decir gracias a cada familia, a cada institución, a cada profesional y gracias inmensa Mariano.”
RECONOCIMIENTOS Y PRESENTE
Una vez concluidas las palabras, desde el equipo municipal de la Coordinación de Discapacidad, junto a los funcionarios presentes, hizo entrega de los correspondientes reconocimientos a las instituciones educativas, centros terapéuticos, asociaciones de familias de personas con discapacidad y catequesis especial.
Fue ese instante elegido por la Coordinación para obsequiar al Intendente Mariano Hormaechea de la remera con la frase estampada, el lema motivacional de esta convocatoria “Empatía Activa”
Para dejar el espacio creado en Plaza Mitre, al desfile artístico programado para la ocasión, dando inicio al Mes de la Plena Inclusión
Vale mencionar que el principal paseo público de la ciudad de Goya, ha sido ornamentado para esta convocatoria, disponiéndose a lo largo de la Plaza Mitre, la ubicación de las instituciones con sus stands, sumándose los emprendedores y artesanos de nuestra ciudad.
Como números destacados junto a los institutos y ballet de danza de Goya, el público disfruto de la presentación de la Banda de Carlitos y el cierre previsto con la “Choco Band”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya