9 de Noviembre de 1.791

Fecha que contempla la historia y el origen de Goya

En la mañana de este lunes en Salón de Acuerdos se llevó adelante una reunión con funcionarios de distintas áreas del DEM.

Durante el encuentro mantenido con el intendente Mariano Hormaechea se trató la Ley Provincial 6157, que establece el 9 de noviembre de 1791 como fecha de la “Primera Radicación Histórica de Goya”. Que surge de la recopilación de datos y antecedentes del estudio e investigación de los hechos históricos que lograron determinar la primera fecha, fuente de toda legitimidad histórica y jurídica del asentamiento de Goya, esta fecha data del 9 de noviembre de 1791. Al haber ocurrido ese día, existiendo un informe institucional, determinando esta fecha, fuente de toda legitimidad histórica y jurídica, por primera vez, donde se estampa el nombre de “Goya” en un documento oficial.

Certificándose la existencia de Goya en 1791, hace 234 años, el mencionado documento rubricado por José F. Palmerola, comandante militar informando de un procedimiento realizado, señalando fecha y lugar. Este documento se encuentra en el Archivo Histórico de la Nación.

La importancia de resaltar el trabajo de la Comisión Investigadora conformada por Ley Provincial 6138, integrada por el Doctor José Virgilio Acosta, Profesora María Margarita Fogantini y el Doctor Walter Ernesto Grosse, que llevaron adelante la investigación para determinar esta fecha fundamental para Goya. Comisión que contempló una cuestión muy íntimamente relacionada con la historia, con el origen de la segunda ciudad de la provincia de Corrientes.

Comisión que tuvo la responsabilidad de indagar y recopilar datos concretos y testimonios que posibilitan determinar este principio. Investigación realizada en 2012 que, además recibió el generoso aporte del Archivo del Arzobispado de Corrientes, a través de su encargada Liliana R. García; Archivo Histórico de la Provincia de Corrientes, Licenciado Enrique Jorge Deniri; Padre Luis Niella, el Archivo del Santuario de Santa Lucía; Documentologa Rita Guimaraes; Leonor María Díaz Colodrero de Martínez Soler; Luis Horacio Carbone; Gustavo Sorg; Juan Carlos Raffo; Delia Beatriz Riobóo; Héctor Daniel De Arriba; Carlos Dante Ginocchi; María Ines González.

De la reunión con el intendente Mariano Hormaechea, participaron el Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; Secretaria de Educación, Sonia Espina; Secretario de Turismo, Sebastian Candia De Biasio; Director de Cultura, Manuel Zampar; Director de Prensa, Alejandro Medina; y Coordinador de Comunicación Digital, Juan Pablo Martínez.